En la imagen, pistas de la estación de esquí de Sierra Nevada en temporada baja.
Un análisis bibliométrico ha permitido evaluar la actividad científica de investigadores e instituciones de todo el mundo especializadas en Biología Reproductiva. El resultado sitúa a dos científicos españoles, Antonio Pellicer y Carlos Simón, entre los diez científicos de esta área más productivos del mundo. El Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) es el único centro español entre los 50 primeros, y España ocupa el undécimo puesto en producción de estudios.
Descubren la especie de tortuga más antigua
El incremento de la acidez de los lagos canadienses amenaza la vida submarina
Dos españoles, entre los diez científicos más productivos del mundo en Biología Reproductiva
Descubren la especie de tortuga más antigua
Un trabajo realizado en la UGR ha estudiado por primera vez en España los efectos de la toxicidad de estas sustancias en los seres vivos, mediante el estudio del tejido óseo de poblaciones de aves. Los resultados de esta investigación han aparecido en la revista Environmental Science and Technology, y serán publicados próximamente en Environmental Pollution y Toxicology Letters.
Proponen reconectar los ecosistemas fluviales con los márgenes de los ríos para preservar la biodiversidad