El Sistema de Observación Costero Mareas seguirá los efectos del cambio climático desde Luarca, Asturias
17 julio 2008 10:45
SINC/ FICYT

Valdés, en el concejo de Luarca (Asturias), albergará el Sistema de Observación Costero Mareas, una infraestructura de investigación que “será un punto de referencia estatal y europeo en la predicción y evaluación de los efectos del cambio climático”, ha señalado Vicente Álvarez Areces, Presidente del Principado de Asturias. El centro abordará principalmente tres ámbitos: oceanografía operacional; gestión de recursos del medio marino; y biodiversidad marina y cambio climático.

Nuevas ideas para una solución eficiente a la crisis global del coral
14 julio 2008 16:25
SINC / AG

Científicos australianos y suecos han establecido un nuevo sistema alternativo de gestión en el Parque Marino de la Gran Barrera de Coral de Australia. El sistema se presenta como un modelo internacional revolucionario para una mejor gestión de los océanos.

El estudio se ha publicado en ‘Ecotoxicology and Environmental Safety’
Plomo y cadmio en aves rapaces, un riesgo para su supervivencia
14 julio 2008 15:28
SINC

Las aves de presa acumulan contaminantes medioambientales distribuidos en el entorno y, en algunos casos, éstos pueden provocarles la muerte. A través de un estudio comparativo de las aves rapaces de Galicia y Extremadura, investigadores españoles han confirmado su exposición a dos agentes potencialmente tóxicos, el plomo (Pb) y el cadmio (Cd). Los datos obtenidos pueden servir para detectar los efectos toxicológicos en ecosistemas terrestres.

Ciencias de la Vida
Plomo y cadmio en aves rapaces, un riesgo para su supervivencia
Fotografía
Plomo y cadmio en aves rapaces, un riesgo para su supervivencia
14 julio 2008 0:00
SINC / Marcos Pérez López

En la imagen, una lechuza contaminada.

A la izquierda, el gen CelC2 bloquedado; a la derecha, activo.
El estudio aparece en la revista internacional 'PNAS'
Identifican un gen clave de las bacterias que permite fijar el nitrógeno en las plantas
11 julio 2008 13:17
USAL

Un equipo de científicos de la Universidad de Salamanca dirigido por el investigador Pedro Mateos ha identificado una molécula clave en el desarrollo de la simbiosis que fija el nitrógeno entre las leguminosas y la bacteria Rhizobium. El hallazgo supone un avance en la disminución del uso de fertilizantes químicos para la agricultura.

Ciencias de la Vida
Describen una nueva especie de ácaro acuático
Fotografía
Describen una nueva especie de ácaro acuático con microscopia confocal (I)
11 julio 2008 0:00
SINC / Antonio Valdecasas

Vagabundia sci n. sp. (holotipo). 1. Imagen del escudo ventral obtenido con microscopio confocal; 2. Escudo dorsal; 3. Algunos segmentos de la cuarta pata obtenida con un foco de extendido; 4. Segmentos de la cuarta pata con foco extendido parcial.

Ciencias de la Vida
Describen una nueva especie de ácaro acuático
Fotografía
Describen una nueva especie de ácaro acuático con microscopia confocal (y II)
11 julio 2008 0:00
SINC / Antonio Valdecasas

Segmentos de la cuarta pata con foco extendido parcial de Vagabundia sci.

El proyecto cuenta con un presupuesto de 90.000 euros
Hacia el crecimiento acelerado de doradas y lubinas
10 julio 2008 14:23
RUVID

La Unidad de Zoología Marina del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva de la Universitat de València trabaja en el análisis del impacto en los peces de piensos desarrollados por la empresa de acuicultura más importante de Europa. Los animales crecerán más rápido.