23 octubre 2025

Las ‘momias’ de hadrosaurio son en realidad moldes de arcilla creados por microbios
23 octubre 2025 20:00
Eva Rodríguez

Nuevos fósiles hallados en Wyoming (EE UU) muestran que la piel y las pezuñas de los dinosaurios con pico de pato que se creía ‘momificados’ no se fosilizaron, sino que quedaron impresas en finas capas de arcilla formadas por microbios durante la descomposición. El hallazgo redefine cómo pueden preservarse los tejidos blandos en el registro fósil.

El pterópodo Limacina helicina
Unos diminutos organismos oceánicos podrían tener la clave del futuro del carbono en la Tierra
23 octubre 2025 20:00
SINC

Los ingenieros más pequeños del océano, el plancton calcificador, regulan silenciosamente el termostato de la Tierra mediante la captura y el reciclaje del carbono. Una nueva investigación internacional, liderada por el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universitat Autònoma de Barcelona, revela que estos organismos están representados de forma excesivamente simplificada en los modelos climáticos que se utilizan para predecir el futuro de nuestro planeta. 

Así atacan las serpientes venenosas, visto por primera vez a alta velocidad
23 octubre 2025 16:00
SINC

Estos reptiles clavan sus colmillos en las presas en menos de 60 milisegundos. Hasta hace poco, la tecnología no permitía capturar esos movimientos con detalle, pero ahora una investigación ha logrado filmar por primera vez en alta definición cómo distintas familias de serpientes venenosas administran su veneno.

dana, lluvias, inundaciones
Una vaguada simétrica en el Atlántico Norte el 24 de octubre: así nació la dana
23 octubre 2025 10:25
Natalia Arriaga (EFE)

La intensa rotación ciclónica en niveles altos de la atmósfera, alimentada por chorros de aire de más de 120 nudos, marcó el inicio de una secuencia atmosférica que desembocó en la dana más devastadora de la historia reciente en España. El análisis de la Aemet permite reconstruir cómo se gestó el fenómeno que dejó 237 víctimas mortales.