BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46488

Maxilar humano canibalizado de la cueva de El Mirador. /IPHES-CERCA
Hallan un nuevo caso de canibalismo durante el Neolítico en Atapuerca
7 agosto 2025 17:01
SINC

Un equipo de paleontólogos ha identificado la masacre y el canibalismo de once personas, incluidos niños, en un episodio de violencia ocurrido hace 5.700 años en uno de los yacimientos del célebre enclave arqueológico burgalés.

Persona escucha música
La anhedonia musical ayuda a entender cómo el cerebro procesa el placer
7 agosto 2025 17:02
Carmen de Ramón

Esta condición provoca que las personas no sientan placer al escuchar música. Un nuevo estudio explora su origen en una desconexión cerebral para entender mejor cómo el cerebro procesa los estímulos positivos.

cerebro de superager
Cómo llegar a los 80 años con un cerebro de 50: los ‘superagers’ desafían al envejecimiento
7 agosto 2025 13:00
Antonio Villarreal

Un estudio longitudinal de la Universidad Northwestern de EE UU muestra, tras 25 años de investigación, que algunas personas mayores mantienen una memoria equivalente a la de individuos de 50 años, gracias a cerebros resistentes y a estilos de vida marcados por la sociabilidad.

Ilustración que representa la fusión estelar caliente que formó la enana blanca ultramasiva -WD 0525+526. /Universidad de Warwick | Snehalata Sahu
El Hubble revela las secuelas de una extraña colisión entre estrellas
7 agosto 2025 11:00
EFE

Una estrella que desafía las reglas conocidas de la evolución estelar ha sido identificada gracias a la sensibilidad ultravioleta del telescopio espacial Hubble. Su composición superficial revela una historia violenta: la unión de dos astros que, al colisionar, dieron lugar a una enana blanca con características únicas.

Imagen microscópica de una célula pancreática
Describen el mecanismo detrás de un gen mutado que predispone a la diabetes tipo 2
7 agosto 2025 8:00
Marcos D. Oliveros

Una mutación en las células beta pancreáticas genera una cadena de fallos en la producción de insulina, lo que favorece la hiperglucemia crónica. Los hallazgos proponen nuevas vías terapéuticas para esta condición metabólica. 

herramientas
Hallan la evidencia humana más antigua junto al ‘hobbit’, pero su identidad sigue siendo un misterio
6 agosto 2025 17:01
Eva Rodríguez

Herramientas de piedra halladas en Sulawesi, Indonesia, revelan que los primeros homínidos llegaron a esta isla hace más de un millón de años, mucho antes de lo que se creía. El hallazgo plantea nuevas preguntas sobre quiénes eran estos humanos y cómo lograron cruzar aguas profundas.

pantallas y salud cardiaca
El uso excesivo de pantallas por niños y adolescentes puede afectar a su salud cardíaca
6 agosto 2025 11:36
Ana Hernando

Investigadores de Dinamarca han detectado una asociación entre el tiempo dedicado al ocio con dispositivos electrónicos y diversas alteraciones metabólicas que podrían anticipar problemas cardiovasculares. El estudio también ha identificado una huella biológica en sangre vinculada a este hábito.

España ya ha vivido 90 olas de calor en el siglo XXI, y cada vez son más largas
6 agosto 2025 9:37
EFE

Datos de la Agencia Estatal de Meteorología muestran que las olas de calor en el país duran cada vez más días y son más frecuentes. En lo que va de siglo, ya ha habido más del doble de estos fenómenos que entre 1975 y 1999. 

El abuso verbal en la infancia afecta tanto como el maltrato físico a la salud mental adulta
6 agosto 2025 8:30
Antonio Villarreal

Un amplio estudio intergeneracional en Reino Unido revela que el impacto psicológico del abuso verbal infantil es comparable al del físico, con consecuencias igual de duraderas y perjudiciales. Sin embargo, denuncia que rara vez se les da la misma importancia.

Expertos proponen denominar ‘sanicidio’ a la destrucción intencionada de la sanidad en guerras
6 agosto 2025 8:00
María G. Dionis

La revista BMJ Global Health ha publicado un artículo de opinión que acuña este término para definir la destrucción intencionada de sistemas sanitarios como táctica de guerra. Los autores denuncian la instrumentalización de la atención médica en conflictos como el de Gaza y piden a la comunidad médica internacional que se pronuncie ante esta forma de violencia.