Aprendizaje

Francisco Mora
Francisco Mora, neurocientífico y catedrático de Fisiología de la UCM
“El ser humano es espejo y creador de todo lo que le rodea, incluido él mismo”
11 diciembre 2009 9:52
Rafael Cordero

Francisco Mora es doctor en Medicina por la Universidad de Granada y en Neurociencias por Universidad de Oxford, catedrático de Fisiología Humana de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, y de Fisiología Molecular y Biofísica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Iowa, en Estados Unidos. Ha escrito más de cuatrocientos trabajos y comunicaciones científicas en el campo de la neurobiología y cincuenta libros, entre ellos, el Diccionario de neurociencia y Neurocultura

Los estudiantes requieren una “escritura más epistémica” para aprender a aprender
21 octubre 2009 14:05
UAM

Investigadoras del Departamento de Psicología Básica de la Universidad Autónoma de Madrid muestran que los estudiantes poseen una concepción de la escritura más ligada a la mera reproducción de información que a la construcción de conocimiento.

Entrevista a Agnès Gruart, experta en las bases fisiológicas del aprendizaje y la memoria
“Hay que potenciar el cerebro, nunca sustituirlo”
16 octubre 2009 15:30
Verónica Fuentes

Esta semana un estudio publicado en la revista Nature Neuroscience vuelve a tratar los cambios que se producen en el cerebro cuando aprendemos algo de forma específica, como los malabares. SINC aprovecha para hablar con Agnès Gruart i Massó, investigadora en la División de Neurociencias de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y experta en las bases fisiológicas del aprendizaje y la memoria.

Los pacientes en estado vegetativo mantienen su capacidad de aprendizaje
20 septiembre 2009 19:00
SINC

Las personas en estado de mínima consciencia o vegetativo pueden ser capaces de adquirir ciertas formas de aprendizaje. Así lo indica un nuevo estudio, publicado hoy en la versión on line de la revista Nature, que señala que estos pacientes, a pesar de su situación, han mantenido parcialmente un procesamiento de forma consciente que no era aparente en su comportamiento.

Medicina interna
Según los autores, los pacientes en estado vegetativo conservan algún tipo de consciencia
Fotografía
Los pacientes en estado vegetativo mantienen su capacidad de aprendizaje
20 septiembre 2009 0:00
Zetson

Según los autores, los pacientes en estado vegetativo conservan algún tipo de consciencia.

¿Las aulas del futuro tendrán robots sociales?
16 julio 2009 20:08
SINC

Un equipo internacional de expertos en neurociencia, psicología, educación y el aprendizaje automático han sintetizado una nueva ciencia del aprendizaje que ya está remodelando la forma en que pensamos sobre el aprendizaje y creando nuevas oportunidades para “reinventar” las aulas en el siglo XXI. El estudio aparece en el último número de Science.

Pedagogía
¿Las aulas del futuro tendrán robots sociales?
Fotografía
¿Las aulas del futuro tendrán robots sociales?
16 julio 2009 0:00
Alan Decker / Machine Perception Lab UC San Diego

El robot social se puede utilizar con niños preescolares.

La elipsis como indicador de la adquisición del lenguaje a través de la experiencia
14 julio 2009 10:50
UCM

Un estudio realizado por un grupo de investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid ha encontrado que los niños de alrededor de dos años utilizan de manera creciente la elipsis en las frases formuladas. Este dato podría reforzar la teoría de la adquisición del lenguaje como un proceso de aprendizaje complejo, y no por determinación genética

Las aves cantoras dominan y mejoran su canto con la práctica
6 julio 2009 22:00
SINC

Científicos del Instituto de Tecnología de Massachussets (MIT, en sus siglas en inglés) han ampliado los conocimientos sobre los gorjeos de pequeños pájaros cantores. En el artículo que se publica esta semana en Proceedings of the National Academy of Sciences, los investigadores revelan que cuando los pinzones cebra afinan sus cantos, el cerebro almacena primero las mejoras en una ruta cerebral, y luego traslada esta información adquirida a la ruta motora para el almacenamiento a largo plazo. Este hallazgo tendría aplicaciones para la salud humana.

El alumnado de Educación Física, reflexivo en su modo de aprender
18 junio 2009 12:13
UA

El grupo de investigación de la Universidad de Alicante acaba de concluir, en un estudio realizado de forma conjunta con la Universidad de Granada, que los estudiantes de último curso de las titulaciones de Magisterio especialidad Educación Física y de Ciencias de la Actividad Física son reflexivos en su forma de aprender.