Biodiversidad

hormigas
El declive de las hormigas en Fiyi muestra signos de un 'apocalipsis de insectos'
12 septiembre 2025 9:39
EFE

Un estudio reciente revela que estos diminutos habitantes de Fiyi enfrentan una caída dramática que refleja una crisis más amplia dentro del mundo de los insectos. Los expertos destacan que estas pérdidas coinciden con la colonización del archipiélago, poniendo en riesgo procesos ecológicos esenciales como la polinización y la fertilidad del suelo.

Imagen submarina captada por el vehículo SuBastian
Transmisión en vivo a 3 900 metros de profundidad de una misión oceánica
8 agosto 2025 11:47
SINC

La campaña “Underwater Oases of Mar Del Plata Canyon: Talud Continental IV” explora el cañón submarino Mar del Plata, una región de alta biodiversidad y escasamente estudiada del Atlántico sur. Se transmite en vivo por YouTube.

esponjas, actividad humana
La pesca de arrastre y el calentamiento oceánico amenazan la conectividad de las esponjas
22 julio 2025 11:43
SINC

Las esponjas que habitan en el Atlántico Norte y el Ártico desempeñan un papel esencial en los ecosistemas marinos profundos, pero su fragilidad frente a las alteraciones humanas las sitúa en una posición vulnerable. Un análisis genético revela los riesgos que enfrentan sus poblaciones.

Alicia Montesinos
Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía
Los misterios de las plantas que ‘crean’ agua en el desierto
17 junio 2025 11:25
Alejandro Muñoz

Investigadoras del CSIC estudian los mecanismos de supervivencia vegetal en zonas áridas, donde las rocas de yeso podrían actuar como una nueva fuente de agua. 

Fernando Ojeda en una quema prescrita de primavera de 2023
“Si los incendios naturales desaparecieran, podrían provocar una crisis de biodiversidad”
6 junio 2025 8:00
Carmen de Ramón

En algunos ecosistemas, este tipo de incendios son aliados esenciales en el desarrollo de la biodiversidad. El botánico Fernando Ojeda desmonta los estigmas que pesan sobre el fuego y señala que la actividad humana que modifica el paisaje favorece peligrosamente la propagación de las llamas. 

Los ecosistemas se adaptaron a los cambios ambientales del pasado
5 junio 2025 11:00
SINC

Tras analizar más de 3 000 fósiles, una investigación demuestra que la biodiversidad del pasado podía compensar las especies extintas con otras nuevas capaces de desempeñar el mismo rol. No obstante, en la actualidad el ritmo de desaparición es tan alto que podría desequilibrar el sistema.

abejas
Abejas silvestres: las grandes desconocidas que sostienen la vida
20 mayo 2025 12:10
SINC

Un equipo científico de la Estación Biológica de Doñana se centra en comprender cómo el cambio global afecta a la estructura y composición de comunidades ecológicas, especialmente formadas por plantas y polinizadores. Con el objetivo de concienciar sobre la importancia de las abejas y otros polinizadores para la biodiversidad, la seguridad alimentaria y el medio ambiente, cada 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas.

Elefante africano, uno de los dispersores de semillas de mayor tamaño del planeta
El declive de los dispersores de semillas amenaza la biodiversidad
19 mayo 2025 13:00
SINC

La disminución de aves y mamíferos que esparcen semillas cambia lentamente la variedad biológica de la Tierra. Estos animales son fundamentales para la regeneración de ecosistemas y la adaptación al cambio climático. Su merma tiene un impacto negativo y acumulativo a escala global, según un nuevo estudio.

oruga carnívora hawaiana
Una oruga carnívora se ‘viste’ con los restos de sus presas
24 abril 2025 20:00
Eva Rodríguez

Coleccionista de huesos. Así es Eupithecia spp, una nueva especie de larva descubierta en Hawái que tiene el peculiar comportamiento de patrullar telarañas adornada con partes del cuerpo de insectos muertos.

Una abeja liba sobre una botonera (Santolina rosmarinifolia) transportando centenares de granos de polen de una flor a otra. EFE/ Annaïs Pascual
Un macroestudio revela que los plaguicidas son responsables de la crisis de biodiversidad
14 febrero 2025 8:00
EFE

Más allá de acabar con las especies a las que van dirigidas, los plaguicidas están causando efectos devastadores en cientos de especies de microbios, hongos, plantas, insectos, peces, aves y mamíferos de todo el planeta.