El Ministerio de Medio Ambiente, Rural Marino y Rural (MARM) va a invertir más de 38 millones de euros en obras de restauración y mejora de hábitats de especies en peligro de extinción, así como la construcción de equipamientos e infraestructuras en Parques Nacionales. Las comunidades que van a recibir dotaciones son Castilla-La Mancha (23.134.620 euros), Extremadura (7.647.450), Andalucía (6.508.400 euros) y Galicia (1.047.280).
La Comisión Europea (CE) inauguró ayer el Año Internacional de la Biodiversidad con un documento que propone cuatro medidas para detener la pérdida de diversidad biológica. El objetivo de la Unión Europea (UE) es desarrollar antes de finales de año un marco político para la biodiversidad, ya que según la popia UE "la extinción de especies registra índices alarmantes". El primer paso será la conferencia europea de alto nivel Meta y visión post-2010 en materia de biodiversidad, que se celebra en Madrid los próximos 26 y 27 de enero.
Parque Nacional de Cabañeros en Ciudad Real.
Azulejo de garganta azul (Sialia mexicana).
El 2010 ha sido declarado Año Internacional de la Diversidad Biológica por Naciones Unidas. Marca así la celebración de la Meta Biodiversidad 2010 con la que se pretende reducir de forma significativa el ritmo de pérdida de biodiversidad a lo largo de este año. Organismos como la UNESCO y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) consideran que es una gran oportunidad para una mejor protección de las especies.
Investigadores pertenecientes al grupo Áreas Dinámicas Naturales y Antrópicas (ADINA) de la Universidad Pablo de Olavide han realizado un estudio del impacto de proyectos urbanísticos abandonados en las zonas costeras de nuestro país, bajo una perspectiva a corto plazo y a largo plazo.
Deforestación en Madagascar.
Potenciar la investigación para mejorar la comprensión de la biodiversidad, la gestión del medioambiente y el desarrollo sostenible, y fomentar la investigación científica de excelencia básica y aplicada de carácter multidisciplinario. Éstos son los objetivos del Instituto de Investigación de la Biodiversidad de la Universidad de Barcelona (IRBio), que se presenta el 22 de octubre en el Aula Magna de la Facultad de Biología.