CÁNCER

Breastcancercell
Publicado el nuevo código europeo para reducir los casos de cáncer
30 julio 2015 11:30
CREAL/ISGlobal

Un grupo internacional de científicos ha participado en la cuarta edición del Código Europeo contra el Cáncer, que tiene por objeto disminuir la carga del cáncer, informando a la gente sobre cómo evitar o reducir la exposición a sustancias cancerígenas, entre otros. Las personas están expuestas a lo largo de su vida a una amplia gama de contaminantes ambientales y ocupacionales de diferentes fuentes, tanto en el hogar y en el trabajo como en el medio ambiente en general.

Techo de amianto
La exposición ocupacional al amianto causa más de 100.000 muertes al año
24 julio 2015 11:15
CREAL/ISGlobal

Tanto en los países que han prohibido el uso de amianto como en los países que todavía lo utilizan existe un gran número de trabajadores que tienen un elevado riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas con el amianto, en particular cáncer de pulmón y mesoteliomas. Según una declaración oficial presentada por el Collegium Ramazzini –una academia internacional de 180 expertos en salud ambiental y ocupacional de 35 países–, la exposición al amianto provoca unas 107.000 muertes en todo el mundo.

La figura recrea los genes mutados, el tamaño de cada gen es proporcional al porcentaje de pacientes en los que se ha detectado la mutación.
Mutaciones en el lado oscuro del genoma causan leucemia
22 julio 2015 19:00
Uniovi

Investigadores españoles han descifrado el genoma de más de 500 pacientes con leucemia y han identificado mutaciones recurrentes en regiones no codificantes del genoma. Este hallazgo, publicado esta semana en la revista Nature, aporta nuevas claves sobre el desarrollo del cáncer.

Las alteraciones en el ciclo de sueño provocan obesidad y cáncer en ratones
20 julio 2015 18:00
SINC

Las personas que trabajan fuera del horario habitual de 9h a 17h o tienen jet lag con frecuencia presentan un riesgo más elevado de sufrir un aumento de peso o cáncer. Para explicarlo, investigadores holandeses han desarrollado un modelo experimental que demuestra cómo los cambios en los ciclos de luz y oscuridad en ratones con predisposición genética a sufrir cáncer de mama incrementan los riesgos en la salud.

Ciencias clínicas
Fotografía
Un medicamento contra el cáncer podría limpiar el organismo de restos de VIH
8 julio 2015 10:30
Fotolia

El VIH latente en las células podría ser eliminado con esta nueva molécula / Fotolia

Salud pública
Fotografía
CNIO-investigadores
Los telómeros están detrás del origen de la fibrosis pulmonar idiopática
2 julio 2015 18:00
CNIO

Investigadores del CNIO han creado el primer modelo animal que reproduce la aparición y el desarrollo de la fibrosis pulmonar idiopática en humanos, que hoy en día carece de tratamiento efectivo y puede ser letal en pocos años. Los resultados sugieren que podría tratarse con terapias basadas en el rejuvenecimiento de los telómeros mediante la activación del enzima telomerasa.

Biosensor basado en el uso de partículas magnéticas para la detección del ErbB2
Un biosensor permite la detección electroquímica de marcadores de cáncer
2 julio 2015 10:00
IK4-TEKNIKER / SINC

Investigadores del centro tecnológico IK4-TEKNIKER y la Universidad Complutense de Madrid están desarrollando biosensores para la detección electroquímica de marcadores relacionados con el cáncer y las enfermedades inflamatorias en suero humano. La tecnología se encuentra en fase de automatización y abre la puerta al futuro desarrollo de terapias personalizadas.

El estudio se ha realizado a escala mundial
El consumo de bebidas azucaradas causa unas 184.000 muertes al año
29 junio 2015 22:00
SINC

Investigadores estadounidenses han estudiado por primera vez el impacto en adultos del consumo de bebidas azucaradas a escala mundial, que en 2010 causaron 133.000 fallecimientos por diabetes, 45.000 por enfermedades cardiovasculares y 6.540 por cáncer. El mayor porcentaje de muertes se produjo en la zona de Latinoamérica y el Caribe y, por edades, fue mayor entre los menores de 45 años.