Cáncer

La investigación aparece en la revista ‘Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention’
Comer frutas variadas disminuye el riesgo de cáncer de pulmón
18 noviembre 2010 15:22
SINC

Comer cinco piezas de frutas y verduras al día es una de las armas más recurrentes que los expertos formulan en la prevención del cáncer. Ahora el estudio europeo EPIC, realizado por investigadores de 10 países, asegura que en el cáncer de pulmón, además que la cantidad, lo que prima es la variedad en el consumo, lo que puede disminuir el riesgo hasta un 23%.

Ciencias clínicas
Fotografía
Comer frutas variadas disminuye el riesgo de cáncer de pulmón
18 noviembre 2010 0:00
SINC

Una dieta variada de frutas y verduras reduce el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón.

Grupo de Cáncer y Apoptosis
El estudio se publica en la revista 'Blood'
Nuevos datos validan la eficacia de un tratamiento contra las leucemias realizado por investigadores españoles
4 noviembre 2010 16:18
IDIBELL

Un fármaco contra la leucemia linfocítica crónica y otros cánceres hematológicos, llamado AICAR (5-aminoimidazol-4-carboxamida ribósido), podría ser una alternativa terapéutica para los pacientes de leucemia linfocítica crónica, según una investigación publicada en el último número de la prestigiosa revista Blood. El estudio ha permitido entender mejor el mecanismo de acción del fármaco.

El 5% de la población española habrá superado un cáncer en 2015
26 octubre 2010 17:25
SINC

Dentro de cinco años habrá 222.000 nuevos casos de cáncer. Pero los expertos, congregados hoy en el I Simposio Nacional de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), son optimistas, pues aumenta también su curación (el 5% en 2015). El congreso, que tendrá lugar hasta el próximo 29 de octubre, ha sido inaugurado hoy por Leire Pajín, nueva ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad.

MicroRNA
Según un estudio coordinado por Manel Esteller publicado en Cancer Cell
Las células del cáncer secuestran e inactivan moléculas antitumorales dentro de sus propios núcleos
19 octubre 2010 18:56
IDIBELL

En un subgrupo de tumores del colon, estómago y útero las células cancerosas secuestran un grupo de moléculas antitumorales dentro de sus núcleos impidiendo que maduren y realicen su función en la célula, según el trabajo del programa de Epigenética y Biología del Cáncer del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) que se publica hoy en la prestigiosa revista Cancer Cell.

Otras especialidades médicas
MicroRNA
Fotografía
MicroRNA atrapadas
19 octubre 2010 0:00
IDIBELL

Imagen de células de cáncer de colon que muestra como las moléculas de microARNs (teñidas en verde) quedan atrapadas en los núcleos (estructuras redondeadas).

El trabajo se publica hoy en la revista 'Development Cell'
Las células sanas crean una barrera para protegerse del ataque de las cancerosas
15 octubre 2010 15:35
SINC

Investigadores del Grupo de Competición Celular del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto que la proteína llamada SPARC, que se ubica en el exterior de las células sanas, crea un escudo de protección frente al ataque de las células cancerosas. Este descubrimiento podría tener utilidad en la cirugía y para crear nuevas terapias contra el cáncer.

Un Banco del máximo interés
11 octubre 2010 13:28
Aurora Astudillo

¿Podría existir un banco sin riesgos, solidario, con beneficios personales y familiares a largo plazo, que garantice la confidencialidad y la seguridad mediante certificación de calidad europea, y que no le cueste al usuario ni un solo euro? Sí, ya existe: el Banco de Tumores del Hospital Universitario Central de Asturias.

Hoy se publican on line dos artículos al respecto en la revista ‘Nature’
Descubren cómo la terapia de sustitución hormonal y la píldora causan cáncer de mama
29 septiembre 2010 19:00
SINC

Una proteína conocida por su papel en el metabolismo del hueso tiene un papel clave en el desarrollo de cáncer de mama provocado por hormonas. El hallazgo da esperanzas de que en el futuro se pueda prevenir la enfermedad al administrar un nuevo tratamiento para la osteoporosis. El cáncer de mama es uno de los cánceres más comunes y afecta a una de cada ocho mujeres en Europa continental, Reino Unido y EE UU.