Cáncer

Manuel Valiente y Neibla Priego, en su laboratorio del CNIO
Proponen un nuevo tratamiento para la metástasis cerebral basado en la inmunoterapia
2 octubre 2024 10:00
SINC

Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas han descubierto que el cáncer pervierte un tipo de células cerebrales, los astrocitos, y los hace producir una proteína que trabaja a favor del tumor. Un fármaco, la silibinina, inhibe esta proteína, y podría ser usado para contribuir a tratar la metástasis cerebral con inmunoterapia. Hay un ensayo clínico en marcha.

El cáncer de mama es el tumor con más prevalencia en mujeres
Así impactan los hábitos saludables en la calidad de vida de supervivientes de cáncer de mama
24 septiembre 2024 11:35
SINC

Científicos españoles han comprobado cómo una mayor adherencia a las recomendaciones internacionales para la prevención del cáncer a largo plazo puede mejorar ligeramente el bienestar físico de las mujeres que han sobrevivido a este tipo de tumor, sin influir en su salud mental.

Logran generar “células líder” con luz
16 septiembre 2024 14:33
SINC

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) han estudiado la migración de grupos celulares mediante un control de luz azul. Así han demostrado que no existe una célula líder que guíe el movimiento colectivo, sino que todas participan en el proceso. El hallazgo podría ayudar en tratamientos frente a la proliferación de tumores o para acelerar la curación de heridas.

Investigaciones con organoides en el laboratorio
Organoides con células de pacientes frente al cáncer colorrectal
13 septiembre 2024 8:00
Jon Gurutz Arranz Izquierdo

Científicos del Instituto de Investigaciones Biomédicas Sols-Morreale (CSIC-UAM) han creado un biobanco de cultivos celulares 3D, tanto normales como tumorales de colon y recto, a partir de biopsias de más de 150 personas con cáncer colorrectal. Se trata de una vía novedosa para estudiar la enfermedad y aproximarse a la medicina personalizada, según nos cuentan dos miembros del equipo.

investigdores inmunoterapia contra el cáncer
Cinco claves para predecir la respuesta a la inmunoterapia contra el cáncer
12 septiembre 2024 13:06
SINC

El estudio del IRB Barcelona ha validado estos factores en más de 1.400 personas con diversos tipos de cáncer. Los resultados indican que pacientes con algunos tipos de tumores, por ejemplo, con carcinomas de hígado o de riñón. que normalmente no reciben este tipo de terapia, también podrían beneficiarse de ella.

Imagen microscópica de una célula cancerosa
Cómo detectar cáncer e infecciones virales con precisión nanométrica gracias a la IA
27 agosto 2024 11:00
SINC

Un estudio, publicado en Nature Machine Intelligence, muestra el desarrollo de una tecnología capaz de detectar diversas patologías con gran detalle y rapidez. El sistema permite el diagnostico precoz de enfermedades y abre el camino a nuevos tratamientos.

células senescentes o envejecidas
Una guía para entender el envejecimiento celular
9 agosto 2024 10:09
SINC

Un equipo internacional con participación del CSIC ha complicado la información disponible para identificar in vivo las células senescentes del organismo. Los datos podrán ser utilizados para crear fármacos frente a enfermedades relacionadas con el envejecimiento.

mapa genómico del cáncer colorrectal
Un gran mapa genómico del cáncer colorrectal busca mejorar su tratamiento
8 agosto 2024 10:27
EFE

El desarrollo de este atlas ha sido posible gracias a la secuenciación del genoma completo de 2.023 tumores de colon. Los datos generados a partir del análisis están accesibles para la comunidad científica.

Varias doradas en una pescadería
Asocian el parásito Anisakis con cáncer de colon
5 agosto 2024 10:38
SINC

Un estudio, liderado por la Universidad Complutense de Madrid, revela el potencial tumorigénico de los productos liberados por las larvas de este parasito. La investigación, llevada a cabo con 92 pacientes, facilitará la identificación de la enfermedad y permite generar nuevos métodos de prevención.

Ilustración de una cadena genética
Genes supresores de tumores como posibles objetivos terapéuticos
23 julio 2024 14:53
SINC

Cuando un gen está mutado y presenta un número alterado de copias es más probable que contribuya al desarrollo del cáncer, según una investigación del IRB Barcelona, donde también se plantea el uso de genes supresores de tumores para la terapia del cáncer, aunque tradicionalmente no se contemplara.