Cáncer

Bacteria Helicobacter pylori
La prevención podría disminuir las muertes por cáncer de estómago
24 septiembre 2014 13:31
SINC

La principal causa del cáncer de estómago es una bacteria alojada en el organismo que puede ser tratada con antibióticos. El último estudio publicado por la Agencia Internacional de Investigación contra el Cáncer insta a los países con alta incidencia de este cáncer a poner en marcha programas de prevención.

La posibilidad de hacer estudios genómicos a gran escala permite conocer en detalle el perfil molecular específico de los tumores . / UPF
Clasificar el cáncer según su perfil molecular podría mejorar su diagnóstico y tratamiento
23 septiembre 2014 11:49
OCC-UPF

Un cáncer se clasifica típicamente en función de su tejido de origen. Sin embargo, la posibilidad de hacer estudios genómicos a gran escala permite conocer en detalle el perfil molecular específico de los tumores y clasificar la enfermedad de una manera más precisa.

OILTEBIA
Investigan técnicas fotoacústicas para la detección del cáncer de mama
22 septiembre 2014 10:15
UC3M

Un método para la detección del cáncer de mama basado en fotoacústica y que podría convertirse en una alternativa a las mamografías o ecografías actuales. Esa es una de las líneas de investigación de OILTEBIA, un proyecto científico europeo coordinado por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) que ha celebrado su primera escuela de verano sobre técnicas láser y de imagen óptica para aplicaciones biomédicas.

Los investigadores han desarrollado una versión sintética mejorada de un producto natural conocido como QS-21. / Fotolia
Mejoran un potenciador natural de la respuesta inmune
18 septiembre 2014 17:05
Universidad de la Rioja

Investigadores del Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York han sintetizado una versión mejorada del inmunoadyuvante QS-21, una sustancia que refuerza la respuesta inmune contra el cáncer y enfermedades infecciosas. En el estudio ha participado un cientifico español.

El genoma del gibón completa la secuenciación de todos los simios
10 septiembre 2014 19:00
SINC

Investigadores del Instituto de Biología Evolutiva y del Centro Nacional de Análisis Genómico participan en un consorcio internacional que ha secuenciado el genoma del gibón (Hylobatidae), el último simio en ser secuenciado. El estudio de estos primates proporciona pistas para la investigación en salud humana.

Probado en tumor mamario tipo HER-2-negativo
Un medicamento experimental consigue la remisión en el 50% de pacientes con cáncer de mama
9 septiembre 2014 14:44
CNIO

Un estudio desarrollado por expertos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas revela que la combinación de dos fármacos, nintedanib y paclitaxel, provoca una remisión total de los tumores en un 50% de las pacientes con cáncer de mama temprano tipo HER-2-negativo, que representa el 85% de los casos. Se trata de los primeros ensayos clínicos promovidos por la institución.

SAL DE DUDAS
¿Desde cuándo está de moda ponerse moreno?
1 septiembre 2014 12:45
SINC

Tras las vacaciones, muchos son los que vuelven con la piel bronceada. Pero, ¿desde cuándo está culturalmente valorado tomar el sol? Todo apunta a que fue un hecho bastante fortuito propiciado por uno de los iconos de la moda, la diseñadora francesa Coco Chanel.

Moléculas inhibidoras de una proteína ejercen un potente efecto antitumoral
1 septiembre 2014 8:42
CIMA de la Universidad de Navarra

José Ángel Martínez-Climent, investigador del Centro de Investigación Médica Aplicada de la Universidad de Navarra ha recibido la Beca Roche en Onco-Hematología 2013 por su trabajo en moléculas inhibidoras de la proteína SLC4AE2. El científico ha descubierto cómo dichas moléculas ejercen un potente efecto antitumoral en neoplasias hematológicas.