CONTAMINACIÓN

El Escudo de la Guayana sufre los primeros efectos de la contaminación
El turismo amenaza ‘El Mundo Perdido’ de Arthur Conan Doyle
19 agosto 2016 11:16
SINC

Un equipo investigador español ha alertado del deterioro que puede ocasionar el turismo en los ecosistemas del Escudo de la Guayana si no se toman medidas de protección urgentes. La presencia de plantas invasoras y aguas contaminadas en la cima del tepuy Roraima –que comparten Venezuela, Guyana y Brasil– son los primeros signos del impacto de la actividad humana en una zona hasta ahora inalterada. Estas mesetas son consideradas auténticos laboratorios naturales para estudiar el origen y la evolución de las biotas y ecosistemas neotropicales.

Barcelona
La planificación urbana podría evitar el 20% de muertes prematuras
28 junio 2016 10:50
ISGlobal

Una nueva investigación afirma que se podrían posponer cada año casi 3.000 muertes prematuras en Barcelona con una óptima planificación urbana y del transporte. Este es el primer estudio que cuantifica los efectos múltiples de estas variables relacionados con las exposiciones en una ciudad y su impacto en la salud.

Europa presenta la regulación para los disruptores endocrinos
La contaminación invisible que altera las hormonas
15 junio 2016 13:30
Núria Jar

Son imperceptibles al ojo humano y se esconden en algunos productos de cosmética, envoltorios de plástico y alimentos. Los llamados ‘disruptores endocrinos’ interfieren en el sistema hormonal y pueden dañar la salud de humanos y otros animales. La ciencia recoge las primeras evidencias de este problema para el que la Comisión Europea propone ahora criterios científicos, con años de retraso.

La conservación fluvial es una asignatura pendiente
Cómo acabar con el maltrato a los ríos españoles
11 junio 2016 8:00
Eva Rodríguez

En España, donde todas las culturas ibéricas han crecido a orillas de algún río, es urgente salvar lo poco que queda de bueno en las cuencas, castigadas durante décadas por la contaminación, las especies invasoras y las alteraciones hidrográficas. Nuevas figuras como las reservas naturales fluviales surgen para luchar por la preservación de los escasos ríos vírgenes que aún resisten.

Escuela
El tráfico tiene efectos negativos en el desarrollo cognitivo de los niños
26 mayo 2016 9:30
CREAL/ISGlobal

Un equipo de investigadores de Cataluña ha demostrado que el tráfico es la única fuente de partículas finas que se asocia con una reducción en el desarrollo cognitivo. Por ello, una reducción de la contaminación atmosférica procedente del tráfico en las escuelas primarias podría tener efectos beneficiosos sobre la cognición.

Ciencias de la Vida
Explicación gráfica del informe presentado en Nairobi esta semana. / Efe
Fotografía
La contaminación causa más muertes prematuras que los conflictos armados
24 mayo 2016 11:00
Efe

Explicación gráfica del informe presentado en Nairobi esta semana. / Efe

Los océanos, contaminados con 90.000 toneladas de combustibles fósiles
16 mayo 2016 17:00
SINC

Cada mes llegan a la superficie de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico miles de toneladas de hidrocarburos aromáticos policíclicos, contaminantes procedentes del uso de combustibles fósiles, de incendios y de vertidos de petróleo. Así se desprende de las mediciones y experimentos realizados durante la expedición Malaspina. Estas concentraciones podrían afectar a largo plazo a los seres vivos oceánicos y la toxicidad podría generar alteraciones en la formación de aerosoles en la atmósfera marina.