COVID-19

La infección por coronavirus genera linfocitos B de memoria que mejoran con el tiempo
3 febrero 2021 7:00
Jesús Méndez

Una de las preguntas clave de la pandemia es saber el tipo de inmunidad que genera el virus y el tiempo que se mantiene. Hay noticias positivas. La infección produce linfocitos B de memoria que no disminuyen seis meses después. Además, evolucionan. Los anticuerpos que producen tienden a ser más potentes y versátiles, y podrían ser más eficaces contra nuevas variantes.

mujer con quimioterapia
Los oncólogos alertan del ‘limbo diagnóstico’ de los futuros pacientes de cáncer por la covid
1 febrero 2021 14:31
SINC

La Sociedad Española de Oncología Médica ha presentado hoy el informe ‘Las cifras del cáncer en España 2021’, que señala cómo al continuo aumento de la incidencia habrá que sumar el retraso del 21 % de nuevos casos no diagnosticados durante la primera ola de la pandemia. Incluso con la covid-19, de enero a mayo de 2020 el cáncer fue la primera causa de muerte en hombres.

ilustración violencia_obstétrica
La violencia obstétrica, una asignatura pendiente para España
1 febrero 2021 8:00
Verónica Fuentes

Tras la queja de una madre española, en febrero de 2020 la ONU aconsejó a nuestro país que su sistema de atención a la maternidad mejore en el respeto a los derechos humanos. El tema polariza la opinión pública: mientras que los profesionales sanitarios afirman centrarse en hacer bien su trabajo, casi el 40 % de las mujeres percibió haber sufrido este tipo de violencia.

Josep Lobera, coordinador del estudio español sobre percepción de las vacunas
“La confianza hacia las vacunas de la covid mejora, pero seguirá siendo una preocupación de salud pública durante años”
30 enero 2021 7:00
Sergio Ferrer

Una encuesta llevada a cabo por FECYT y publicada esta semana revela que seis de cada diez españoles se muestran dispuestos a vacunarse sin reticencias. ¿Se ha exagerado el miedo en los últimos meses? Hablamos con su autor, el sociólogo de la Universidad Autónoma de Madrid Josep Lobera.

Mariano Esteban, virólogo del CNB-CSIC
“Nuestro diseño de vacuna posibilita una respuesta inmunitaria mucho más amplia y duradera”
28 enero 2021 10:11
Mónica Lara del Vigo

Este virólogo desarrolla junto al investigador Juan García Arriaza la vacuna CSIC-Biofabri contra la covid-19. Los primeros datos publicados certifican una eficacia del 100 % en modelos animales. Se prevé que comiencen los ensayos clínicos en primavera.