COVID-19

equipo del estudio Saint
Resultados prometedores sobre la ivermectina para reducir la transmisión de covid-19 leve
19 enero 2021 11:00
SINC

Investigadores españoles han observado cómo el uso del fármaco ivermectina en pacientes con coronavirus moderado produce una tendencia a la reducción de la carga viral y en la duración de algunos síntomas en personas tratadas, comparado con el grupo placebo. Las conclusiones son aún preliminares.

Paciente de covid-19
Lo que sabemos sobre las secuelas de la covid-19: pacientes graves y leves las comparten
19 enero 2021 8:00
Adeline Marcos

Ha pasado un año desde que se hicieron públicos los primeros casos de una extraña neumonía que causaba diferentes grados de gravedad. Pero solo ahora los médicos están empezando a identificar los efectos secundarios en pulmones y bienestar general en los pacientes que se recuperan. Los síntomas de fatiga y dificultad para respirar se mantienen incluso en los que sufrieron la enfermedad más leve.

Anton Erkoreka, médico e historiador sobre enfermedades de la Universidad del País Vasco
“Hasta ahora se está repitiendo el patrón de la gripe española”
18 enero 2021 11:30
Enrique Sacristán

La pandemia actual ha hecho recordar a la mayor del siglo XX: la gripe que asoló el mundo entre 1918 y 1920. Sus consecuencias fueron acalladas por la censura y la propaganda político-militar en plena I Guerra Mundial, pero conocer lo que pasó nos puede ayudar ahora. Lo cuenta el director del Museo Vasco de Historia de la Medicina en su último libro.

La agencia SINC organiza el ciclo de debates online ‘Lecciones de un año de periodismo en pandemia’
14 enero 2021 12:00
SINC

Con el apoyo de la Asociación Española de Comunicación Científica (AECC), periodistas y responsables de comunicación reflexionarán sobre las dificultades y el aprendizaje adquirido en estos meses de cobertura informativa sobre la covid-19. Las sesiones podrán seguirse en directo a las 19:00 horas los días 20 y 27 de enero y 3 y 10 de febrero.

Morir con humanidad: lo que hemos aprendido de la primera ola y lo que queda por mejorar
13 enero 2021 7:00
Laura Chaparro

Miles de familias no pudieron despedirse de sus seres queridos durante el inicio de la pandemia. En los últimos meses, a pesar de vivir una nueva escalada de casos, sanitarios y asociaciones de familiares confirman que la situación ha mejorado en hospitales y residencias, aunque los cuidados paliativos siguen siendo insuficientes.

enfermera con mascarilla
Riesgo alto de trastorno mental durante la primera ola en casi la mitad de los sanitarios españoles
12 enero 2021 16:46
SINC

Con datos de más de 9.000 profesionales de 18 centros sanitarios españoles, un nuevo estudio revela cómo casi la mitad de los encuestados presenta cribado positivo de un trastorno mental, y un 14,5 % lo sufre de forma discapacitante, es decir, con repercusiones negativas claras en su vida profesional y social. Una segunda investigación apunta un 3,5 % de ideación suicida activa en los últimos 30 días.

persona con mascarilla
Las personas asintomáticas transmiten el coronavirus en el 59 % de los casos
12 enero 2021 14:45
Verónica Fuentes

¿Qué proporción de la propagación de la covid-19 está asociada con los pacientes sin síntomas? La revista JAMA Network Open recoge un modelo analítico que apunta cómo la transmisión de las personas asintomáticas representa más de la mitad de todos los casos.

personal sanitario con equipos de protección
La memoria inmunitaria en pacientes con covid-19 es sólida y duradera a los 8 meses
11 enero 2021 14:17
SINC

Un estudio publicado en la revista Science analiza la respuesta inmunitaria del SARS-CoV-2 varios meses después de la infección. Los resultados muestran indicios de una inmunidad protectora robusta y medible hasta 8 meses después de la aparición de los síntomas.