Calentamiento Global

glaciares, deshielo
El ritmo de deshielo de los glaciares acelera la pérdida de agua dulce y eleva el nivel del mar
21 febrero 2025 11:35
SINC

Un estudio internacional revela que los glaciares han perdido un 5 % de su volumen total en los últimos 20 años. En la última década, la velocidad de deshielo ha aumentado un 36 %.

manifestación Madrid
Evalúan el impacto de las temperaturas de 2024 en los objetivos del Acuerdo de París
10 febrero 2025 17:00
SINC

Superar el umbral de calentamiento global medio de 1,5 ºC el pasado año supone entrar en un período de varias décadas con estos registros. Así lo indican dos estudios publicados en Nature Climate Change.

Los estudios proyectan un gran aumento de muertes por el calor
El aumento de las temperaturas por el cambio climático podría sumar 2,3 millones de muertes en Europa a final de siglo
27 enero 2025 17:00
Javier Yanes

Un estudio de modelización computacional advierte del alto riesgo de aumento de la mortalidad debida a las temperaturas si no se recortan drásticamente las emisiones de efecto invernadero. España sería uno de los países más afectados, y Barcelona la ciudad europea con mayor incremento en el número de fallecimientos.

CO2 y aumento de las temperaturas globales
El CO2 está detrás de los cambios drásticos en la temperatura de la Tierra en los últimos 485 millones de años
20 septiembre 2024 8:00
Ana Hernando

Un nuevo modelo paleoclimático muestra que el ritmo del calentamiento actual del planeta, debido a las emisiones antropogénicas de dióxido de carbono, va mucho más rápido que los aumentos de temperatura más bruscos de todo el Fanerozoico, responsables de extinciones masivas.

La quema de combustibles fósiles es una de las fuentes de emisión de metano
Las emisiones de metano han aumentado más rápido que nunca
11 septiembre 2024 11:30
Enrique Sacristán

Las concentraciones de este potente gas de efecto invernadero se han elevado a una velocidad récord en los últimos cinco años. Al menos dos tercios de sus emisiones a la atmósfera proceden ahora de actividades humanas, como el uso de combustibles fósiles, la ganadería y los vertederos.

España es uno de los países con más riesgo de aumento de muertes por calor
España tendrá el mayor aumento de muertes por calor en 2100
23 agosto 2024 8:59
Verónica Fuentes

Un estudio de modelización realizado con datos de 854 ciudades europeas calcula las defunciones actuales y futuras por temperaturas cálidas y frías. Publicado en The Lancet Public Health, señala que los fallecimientos por calor se triplicarán en todo el continente a finales de este siglo.

Un estudio asocia el calentamiento global con un incremento en los suicidios
4 junio 2024 13:46
SINC

Un equipo del Clínic Barcelona-IDIBAPS ha liderado un gran metaanálisis donde se relacionan las cada vez más altas temperaturas con un incremento de un 5 % en los casos de suicidio, un aumento que podría llegar al 7 % en 2050. Además, el trabajo vincula la exposición a disolventes o contaminantes con la demencia, deterioro cognitivo y algunos trastornos mentales.

La Tierra y Marte
Las interacciones entre Marte y la Tierra impulsan la circulación de las aguas profundas
12 marzo 2024 13:25
Enrique Sacristán

Un análisis de los sedimentos oceánicos revela un ciclo de 2,4 millones de años donde se conectan las órbitas del planeta rojo y el nuestro con variaciones en el clima y las corrientes del fondo marino. El estudio sugiere que remolinos gigantes en océanos que se calientan podrían contrarrestar el previsible estancamiento de la corriente del Golfo.

observatorio de cambo climático, ministras
El Gobierno presenta el Observatorio de Salud y Cambio Climático
22 febrero 2024 10:01
SINC

Las ministras para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, de Sanidad, Mónica García, y de Ciencia, Diana Morant, han detallado los objetivos de este nuevo organismo interdisciplinar, que abordará transversalmente el impacto de la crisis climática en la salud. El observatorio coordinará el trabajo de seguimiento, anticipación y valoración de las medidas que se tomen, además de ofrecer apoyo científico y técnico a las Administraciones Públicas.

Bañistas buscan refugio del sol en una playa italiana en julio de 2023
Copernicus confirma que 2023 fue el año más caluroso desde que hay registros
10 enero 2024 14:49
EFE

El Servicio de Cambio Climático de este programa europeo revela que el año pasado la temperatura media se situó 1,48 ºC por encima de los niveles térmicos de referencia preindustriales, cerca del límite crítico de 1,5 °C planteado frente al calentamiento global.