Cambio Climático

Lucy Jones
Lucy Jones, especialista en terremotos
“Las teorías de la conspiración afloran después de un desastre porque te hacen sentir que tienes información especial”
18 agosto 2021 8:30
Eva Rodríguez

Terremotos como el que ha golpeado a Haití de magnitud 7,2, con cientos de réplicas que dejan miles de muertos y heridos, no se pueden predecir. La reputada sismóloga Lucy Jones lleva años estudiando estos fenómenos extremos y asesora a EE UU para reducir los riesgos de los seísmos en su país. En su nuevo libro desentraña el impacto que han tenido estos eventos en la política, la arquitectura y hasta en nuestra forma de pensar.

Anfibio
Objetivo: crear el mapa de los animales que aún nos quedan por descubrir
14 agosto 2021 8:00
Adeline Marcos

¿Cuántas especies animales son aún desconocidas? Mientras la comunidad científica trata de responder a esta pregunta, muchas han desaparecido en el camino. La cuestión es averiguar dónde y qué tipo de seres se escapan aún a nuestros ojos. La respuesta ayudará a mejorar los planes de conservación y superar la actual crisis de biodiversidad.

Medusa Cotylorhiza tuberculata
Una medusa mediterránea sobrevivirá al cambio climático
5 agosto 2021 9:35
SINC

Científicos del CSIC analizan el efecto del aumento de la temperatura y la disminución del pH en la dinámica poblacional de una especie de medusa, típica del Mediterráneo, para conocer su repercusión en el ecosistema. Los resultados revelan que las condiciones de cambio climático, estimadas por el IPCC para el año 2100, no afectarían a la supervivencia de estos animales.

Cristina Fernández, científica del Centro de Investigación Forestal de Lourizán
“Los incendios en Galicia tienen raíces profundamente sociológicas, más del 95 % son intencionados”
2 agosto 2021 8:00
Eva Rodríguez

La actividad incendiaria es tan compleja que no existe una única forma de gestión exitosa. Desde el Centro de Investigación Forestal de Lourizán, la investigadora Cristina Fernández analiza cómo reducir el riesgo y mejorar la capacidad de recuperación de los paisajes ya quemados.

Medusa luminiscente (Pelagia noctiluca)
Medusas, ¿son cada vez más frecuentes y abundantes?
1 agosto 2021 8:00
Adeline Marcos

Afloran en grupo y siguen las corrientes, estas gelatinosas criaturas, como la medusa luminiscente, dan cada año más problemas en las zonas de baño del Mediterráneo. A lo largo de este verano, los enjambres de estos animales, protagonistas del #Cienciaalobestia, serán arrastrados a las costas españolas, favorecidos por el cambio climático.

Las autoridades locales actúan frente a un incendio en California
La salud del planeta empeora y aumentan los desastres climáticos desde 2019
28 julio 2021 14:35
Alicia Moreno

Inundaciones devastadoras en Europa y China, olas de calor históricas en Canadá y grandes incendios forestales son algunos de los fenómenos extremos que se han producido estas últimas semanas. Pero estos eventos se han intensificado desde los últimos años. Un nuevo estudio recoge datos preocupantes del estado ambiental del planeta y concluye que no se han tomado medidas efectivas para paliar el cambio climático.

Los meteorólogos Laplana y Barniol
Silvia Laplana y Albert Barniol, meteorólogos en RTVE
“Hay que asumir que tenemos que cambiar nuestro modo de vivir”
14 julio 2021 8:00
Sergio Guinaldo

Siempre se cuelan en las casas a la hora de desayunar, comer o cenar para contar qué tiempo hará mañana y cuestiones relacionadas con la meteorología. Ahora, los presentadores y presentadoras de El Tiempo de RTVE, como Silvia Laplana y Albert Barniol, han escrito un libro para comprender qué está pasando, qué puede pasar y qué acciones podemos tomar para mitigar los cambios en el clima. 

El calor mata: es hora de saber por qué y cómo adaptarse
13 julio 2021 7:00
Eva Rodríguez

El cambio climático perjudica a la salud. Así de tajantes se muestran Cristina Linares Gil y Julio Díaz, investigadores que llevan años estudiando el impacto sobre las vidas humanas tanto del frío como del calor extremos. Este año, en el Instituto de Salud Carlos III han creado una unidad de referencia en cambio climático, salud y medio ambiente urbano.

Manola Brunet directora C3
Manola Brunet, experta en cambio climático
“La pobreza hace que la población sea más vulnerable ante acontecimientos climáticos extremos”
10 julio 2021 8:00
Eva Rodríguez

Las olas de calor, con consecuencias fatales para la salud y la vida en las regiones que la sufren, son cada vez más frecuentes. Manola Brunet, directora del Centro en Cambio Climático (C3) asegura que tendremos que ir adaptándonos a olas de calor más extremas y a olas de frío menos severas por la crisis climática.

Los beneficios de los bosques mediterráneos, en peligro si la temperatura global sube más de 2 ºC
7 julio 2021 11:39
SINC

Por primera vez se ha revisado la evidencia científica sobre cómo afecta al riesgo de incendio y los servicios ecosistémicos de los bosques mediterráneos el aumento o recesión de la temperatura de 2 ºC respecto a niveles preindustriales.