Cambio Climático

ola de calor y aumento del ozono en superficie
La contaminación por ozono en Europa se dispara por la ola de calor
30 junio 2024 12:00
EFE

El Servicio de Vigilancia Atmosférica de Copernicus alerta sobre un nuevo episodio de altas concentraciones de ozono en superficie, así como una superación de los valores límite establecidos por la legislación europea de calidad del aire en varias zonas del oeste y sur de Europa entre el 29 de julio y el 4 de agosto por las altas temperaturas en el continente.

Una mariposa cardera en una rama
Primera evidencia del viaje transatlántico de un grupo de mariposas
27 junio 2024 8:00
SINC

Investigadores del CSIC y otros centros internacionales han documentado un vuelo de 4.200 km sobre el océano Atlántico, desde África a la Guyana Francesa, realizado por mariposas Vanessa cardui. Esta especie es conocida por realizar el ciclo migratorio más largo en insectos que se produce entre Europa y África.

Investigadores trabajando en Torre de Cerrillos (Almeria)
Cómo el cambio climático afecta al patrimonio histórico-artístico español
24 junio 2024 10:30
SINC

Un proyecto del Instituto Geológico y Minero de España pronostica la evolución del estado de los monumentos españoles bajo diferentes escenarios climáticos. Mediante el estudio de modelos futuros, busca implementar un sistema de alerta y conservación de la herencia cultural.

Desarrollan gemelos digitales de los océanos para proteger sus ecosistemas
14 junio 2024 11:34
EFE

Un proyecto de la UE, iniciado en 2022, lleva a cabo la modelización digital de los océanos para prevenir los efectos del cambio climático. El sistema, que alcanzará la escala planetaria en un año, tiene diversas aplicaciones, desde mejorar las condiciones del litoral para los moluscos en Irlanda hasta preservar las costas turísticas de las Islas Baleares.

Las temperaturas extremas en la infancia influyen en el desarrollo de la materia blanca del cerebro
12 junio 2024 11:00
SINC

Un estudio, liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona, destaca la vulnerabilidad de los fetos y los niños que se exponen al frío y al calor. Los resultados apuntan la necesidad de proteger a las comunidades más susceptibles de los impactos del cambio climático.

El apoyo social de cada persona al calentamiento global fomenta políticas climáticas
6 junio 2024 12:33
SINC

La presión individual para luchar contra la crisis climática tiene un efecto significativo en su entorno para impulsar comportamientos ecológicos. Esa es una de las conclusiones de una investigación de la Universidad Carlos III de Madrid y el Real Instituto Elcano.

Personal del IGME-CSIC durante un estudio del agua
El 44 % de los acuíferos de España se encuentran en un estado preocupante
6 junio 2024 11:43
SINC

Estos ecosistemas son reserva de agua estratégica, sin embargo, para 2045 se reducirá su recarga un 11 % por el cambio climático, según los últimos planes hidrológicos.

‘Philaenus spumarius’
El calentamiento global impulsa la bacteria que arrasa olivos en el Mediterráneo
27 mayo 2024 10:27
SINC

Esta nueva investigación, liderada por el CSIC, se centra en el impacto de la infección junto al cambio climático en viñedos y zonas europeas protegidas con denominación de origen. Para ello, han evaluado los diferentes escenarios en los que se desarrolla la epidemia global de ‘Xylella fastidiosa’, que transmiten unos insectos conocidos como chicharras.

Fotografías de la primera producción de cemento eléctrico en un horno de arco eléctrico
Descubren cómo producir cemento reciclado a escala con muy bajas emisiones
22 mayo 2024 17:00
Eva Rodríguez

Con la ayuda de hornos de arco eléctricos, investigadores de la Universidad de Cambridge han desarrollado un nuevo método para generar este componente del hormigón que, si se aplicara, supondría un gran paso en la lucha contra el cambio climático. La producción de este material de construcción genera el 7,5 % de las emisiones de CO2 globales de origen antropogénico.

mujer mayor con un abanico
Envejecer en un mundo que se calienta: aumentan las muertes asociadas al calor
15 mayo 2024 8:00
Verónica Fuentes

Desde 1990 y hasta 2019, más de 150.000 personas murieron debido a las olas de calor, según el primer mapa global que relaciona decesos y altas temperaturas. Otros tres nuevos artículos inciden además en la mayor vulnerabilidad de las personas mayores y las mujeres, y en cómo el verano de 2023 fue el más cálido de los últimos 2000 años.