Deporte

Investigadores del Departamento de Educación Física y Deportes de la Universidad de Sevilla / Fundación Descubre
Día Mundial de la Diabetes
Un programa de ejercicio mejora el nivel de azúcar en sangre en diabetes tipo 2
14 noviembre 2013 10:25
Fundación Descubre

Mejorar el estado de salud de personas afectadas por diabetes tipo 2, ese es el objetivo de un programa específico de entrenamiento diseñado por investigadores del departamento de Educación Física y Deportes de la Universidad de Sevilla, basado en diferentes ejercicios realizados sobre una máquina vibratoria .

Iñigo Mujika, investigador de fisiología del deporte en la UPV/EHU
“El dopaje en ciclismo ya está fuera de lugar y la gran mayoría juega según las reglas”
11 octubre 2013 14:53
Eva Rodríguez

Este sábado en Hawái (EE UU) los deportistas de triatlón tienen una cita con la prueba más dura de esta disciplina, el Ironman: 3,86 km de natación, 180 km de ciclismo y 42,2 km de carrera. Hablamos con Iñigo Mujika, entrenador superior de ciclismo, triatlón y natación, así como investigador de fisiología del deporte en la Universidad del País Vasco y editor asociado del International Journal of Sports Physiology and Performance.

Javier Ortega, investigador del Departamento de Podología de la Universidad de Sevilla, probando el nuevo sistema de calas para ciclistas en su laboratorio.
Innovación deportiva
Un nuevo sistema de anclaje al pedal protege al ciclista de lesiones en la rodilla
30 septiembre 2013 10:02
OTRI US

La Universidad de Sevilla ha desarrollado un nuevo sistema de calas para las bicicletas, protegido en la Oficina Española de Patentes y Marcas, que se basa en estudios matemáticos y biomecánicos. Su fabricación en plástico mediante impresoras 3D permite adaptar fácilmente sus componentes a las necesidades de los usuarios de forma económica.

Bicicleta
Estudio realizado en Barcelona y publicado en 'Preventive Medicine'
Reducir un 40% los viajes en coche puede evitar 250 casos de enfermedades cada año
25 septiembre 2013 12:30
CREAL / ISGlobal

Una reducción del 40% en los viajes de larga duración en coche, sustituyéndolos por viajes en transporte público y en bicicleta, se traduce en un descenso anual de 127 casos de diabetes, 45 de enfermedades cardiovasculares, 30 de demencia, 16 heridos leves, 0,14 lesiones graves, 11 de cáncer de mama y 3 de cáncer de colon.

Entrenar como un humano del Paleolítico ayuda a ser mejor atleta
11 septiembre 2013 10:00
SINC

Un estilo de vida paleolítico, con ejercicio suave diario, esfuerzos periódicos intensos, poco carbohidrato e hipoxia, ayudaría a los deportistas modernos a mejorar sus adaptaciones al entrenamiento y aumentar el rendimiento. Es la conclusión de un trabajo de revisión en la revista Sports Medicine.

Un estudio internacional se basa en los Juegos de Londres para prevenir lesiones en atletas paralímpicos
4 septiembre 2013 9:43
SINC

Hace un año, durante los Juegos de Londres 2012, y en el periodo de preparación previa, científicos de varios centros, entre ellos la Universidad Ramón Llull, hicieron un seguimiento de las lesiones de los deportistas paralímpicos. Con su estudio, de aplicación clínica directa, esperan mejorar la prevención de lesiones en deportes de verano e invierno.

La actividad física diaria en menores de nueve años disminuye el riesgo cardiovascular
29 agosto 2013 13:44
Unizar

El ejercicio físico es importante para proteger contra los factores de riesgo de la enfermedad cardiovascular en los menores, especialmente en niños entre seis y nueve años, según el primer estudio a gran escala entre 3.120 menores europeos, liderado por un investigador de la Universidad de Zaragoza.

cajal
Grandes científicos destacaron como deportistas
Genios en forma
19 julio 2013 9:00
Laura Chaparro

Unas bicicletas, unos guantes de boxeo, unas zapatillas para correr, un balón de fútbol y unas pesas son los instrumentos que utilizaban fuera de sus laboratorios los Curie, Edwin Hubble, Alan Turing, los hermanos Bohr y Santiago Ramón y Cajal. Estas mentes brillantes encontraron en el ejercicio físico un aliado al que acudir para relajarse, haciendo realidad la cita latina menssana in corpore sano.

huevo frito
Con independencia de la actividad física que se realice
Comer huevos no se asocia con altos niveles de colesterol en adolescentes
17 julio 2013 10:00
SINC

Aunque a finales del siglo XX se mantenía que comer más de dos huevos a la semana aumentaba el colesterol, en los últimos años los expertos han ido desmintiendo este mito. Ahora, un nuevo estudio concluye que comer más huevos no se relaciona con un mayor colesterol plasmático en adolescentes, independientemente de su nivel de actividad física.

Francisco B.Ortega
Los adolescentes que hacen más ejercicio físico en el instituto sacan mejores notas
12 julio 2013 10:46
UGRdivulga

Los alumnos deportistas tienen un mejor rendimiento cognitivo. Así concluye un trabajo, realizado por investigadores españoles, que sostiene que todas las variables relacionadas con el rendimiento cognitivo, excepto el razonamiento verbal, aumentan al pasar de dos a cuatro horas de educación física de alta intensidad.