La utilización de pulseras cardiacas conectadas vía TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) a un sistema de seguimiento y monitorización podría evitar casos de muerte súbita en la práctica de actividades deportivas, así como la detección prematura de anomalías cardiacas, prevenir ciertas lesiones musculares deportivas y favorecer una notable mejora en los tiempos de asistencia sanitaria al deportista. El proyecto empresarial “IC-Life” desarrollado por el joven emprendedor de la Universitat Jaume I de Castellón Hugo Alberto Ferrer ha sido distinguido por la Cátedra INCREA de Innovación, Creatividad y Aprendizaje con un accésit del IX Premios de Innovación y Creatividad 2011.
Teskal es una aplicación informática que viene a mitigar la denominada ‘soledad del deportista’. Cuanto mejor es un deportista, más tiempo pasa fuera de casa, y son pocos los que se pueden permitir el lujo de viajar con un séquito de psicólogos, coaches y demás. Esta herramienta les facilita recibir asesoramiento deportivo y psicológico online estén donde estén.
Una dieta sana y el ejercicio adecuado desempeñan un papel clave en el tratamiento y prevención de la obesidad, sin embargo, aún se conoce poco sobre la relación que existe entre ambos factores. Ahora, un nuevo estudio revela que el aumento en los niveles de actividad física se asocia con una mejoría en la calidad de la dieta.
El deporte ha de ser como los zapatos del niño, “a su medida”, y existe una tendencia general que camina en sentido contrario que condiciona a los chavales a adaptarse al deporte de los adultos. Sin embargo, el profesor de Didáctica de la Expresión Corporal de la Universidad de La Rioja (UR), Daniel Lapresa Ajamil, sitúa al niño -y no al deporte en cuestión- en el centro del aprendizaje deportivo y su equipo de trabajo ha aplicado esa filosofía a diferentes disciplinas, como karate, baloncesto, atletismo o fútbol, entre otros.
El domingo 17 de abril, algo más de 42 kilómetros separarán a miles de personas de su objetivo: correr la XXXIV Edición del Maratón Popular de Madrid (conocido por los corredores como MAPOMA), uno de los eventos deportivos más importantes de España. José Luis Terreros Blanco (La Rioja, 1956), Subdirector General de Deporte y Salud del Consejo Superior de Deportes (CSD), nos cuenta las claves para lograrlo.
El ciclista de ultrafondo vizcaíno Julián Sanz se ha sometido hoy a las pruebas del Servicio de Valoración del Ciclista del Instituto de Biomecánica (IBV), con el objetivo de optimizar su posición sobre la bicicleta y mejorar el rendimiento deportivo de cara a afrontar, con la mayor efectividad posible, el calendario de competiciones de este año.