Deporte

El ejercicio que hace un menor le beneficiará, por lo general, en su vida adulta. / Harlanov.
Los ingresos familiares influyen en la falta de actividad física de las niñas
8 septiembre 2016 10:59
UCM

Las niñas practican menos deporte que los niños en su tiempo libre, según revela un estudio dirigido por la Universidad Complutense de Madrid. Los ingresos y el nivel educativo del cabeza de familia son los factores más importantes que explican la desigualdad socioeconómica en la actividad física de niñas y niños respectivamente.

Polémica entre los científicos por la decisión del COI
El boxeo olímpico sin casco enciende el debate médico
6 agosto 2016 8:00
Alejandro Galisteo

El pasado 2 de marzo, el Comité Olímpico Internacional (COI) anunciaba la eliminación del casco en el boxeo para los Juegos de Río 2016 en categoría masculina. La decisión se apoyaba en estudios presentados por la Federación Internacional de Boxeo Aficionado, que desde finales de 2013 había suprimido los protectores en sus combates. Sin embargo, una corriente de médicos, investigadores y profesionales ligados al boxeo se muestran críticos con esta decisión.

Con deporte, el cerebro es más ágil ante estímulos relevantes
Las personas que hacen ejercicio aeróbico regular mantienen mejor la atención
14 julio 2016 13:58
UGR_divulga

Investigadores de la Universidad de Granada confirman que existe una clara asociación entre la práctica continuada de ejercicio aeróbico y la denominada atención sostenida, una función cognitiva de alto nivel inherente a todos los procesos cognitivos. Los hallazgos sugieren que los sujetos que practican ejercicio presentan un funcionamiento bidireccional entre el sistema nervioso central y autónomo más eficiente, o lo que es lo mismo, entre el cerebro y el corazón.

Más vatios en menos pedaladas
Así es el dopaje tecnológico que amenaza al ciclismo
2 julio 2016 8:00
Alejandro Galisteo

A comienzos de 2016, el interior de la bicicleta de ciclocrós de Femke Van den Driessche confirmó el rumor: había dopaje mecánico. La historia de esta belga de 19 años y su positivo por fraude tecnológico en el mundial de Zolder (Bélgica) destapaba prácticas de las que se sospechaba desde hacía un lustro. Motores insertados en los cuadros y ruedas electromagnéticas son la nueva amenaza para un deporte siempre en el límite del reglamento y que celebra ahora una de sus grandes citas: el Tour de Francia.

Tecnología de los sistemas de transporte
Fotografía
Bicicletas dopadas
2 julio 2016 8:00
José Antonio Peñas

Infografía: José Antonio Peñas

Si necesitas recordar algo, haz ejercicio cuatro horas más tarde
16 junio 2016 18:00
SINC

Un nuevo estudio indica que para mejorar la memoria lo mejor es ir al gimnasio cuatro horas después de haber estudiado. Los resultados muestran que el ejercicio físico optimiza esta habilidad pero solo si la actividad se realiza en un intervalo de tiempo específico y no inmediatamente después del aprendizaje.

 Atlético de Madrid - Real Madrid
La rivalidad entre madridistas y colchoneros se remonta a 1906
25 mayo 2016 11:30
UC3M

Con motivo de la final de la Liga de Campeones de la UEFA, investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid ha analizado la evolución de la rivalidad existente entre Atlético de Madrid y el Real Madrid en el último siglo. Un evento histórico muy relevante de la historia de ambos clubes es el intento de absorción del Real Madrid por parte del Atlético de Madrid después de la Guerra Civil.

Cuanto más corra, mayor será la densidad de sus huesos
18 abril 2016 8:55
SINC

Investigadores españoles han analizado el efecto del entrenamiento de carrera de resistencia en el índice stiffness, una variable relacionada directamente con la calidad ósea. Los resultados sostienen que puede ser utilizado para prevenir el descenso progresivo de la densidad mineral ósea que sucede con la edad.

Otras especialidades médicas
Fotografía
Entrenadores contra la depresión
1 abril 2016 13:16
UNIOVI

Que la práctica de ejercicio físico reduce los síntomas de depresión ya era conocido. Un estudio liderado por la Universidad de Oviedo demuestra ahora por primera vez que la mediación de un preparador o entrenador cualificado aumenta los beneficios del deporte en la reducción de estos síntomas.