Deporte

La importancia de la concentración de electrolitos en la transpiración
¿Eres lo que sudas?
28 marzo 2016 9:10
SINC

Investigadores españoles han analizado durante una carrera de maratón cómo influye el sodio perdido en el sudor sobre el mantenimiento de unas condiciones estables y fisiológicamente adecuadas para que el organismo pueda desempeñar sus funciones. Una pérdida excesiva de electrolitos puede crear un problema médico denominado hiponatremia.

Una persona corre por un parque. / Sinc
Programa de ejercicio físico aeróbico combinado con fuerza
El ejercicio es mejor que comer menos para la salud cardiovascular de personas obesas
16 marzo 2016 11:58
UGR divulga

Una investigación de la Universidad de Granada demuestra científicamente que un programa de ejercicio físico aeróbico combinado con fuerza mejora marcadores de riesgo cardiovascular en mayor medida que las dietas basadas en restricción calórica. Este trabajo pionero, realizado con ratas obesas, ha revelado que hacer ejercicio quema más grasa que seguir una dieta restrictiva.

Los datos se muestran en una ‘app’
Sensores en la piel miden los cambios químicos del sudor en tiempo real
27 enero 2016 19:00
SINC

Un equipo de ingenieros estadounidenses ha desarrollado un dispositivo flexible que, integrado en prendas deportivas, analiza el sudor a nivel molecular en tiempo real y envía los resultados a un teléfono inteligente. La información obtenida podrá alertar sobre posibles problemas de fatiga, deshidratación o temperatura alta del cuerpo sin necesidad de análisis de sangre.

Jugar al fútbol o al balonmano en la pubertad previene la osteoporosis
2 noviembre 2015 10:30
SINC

La osteoporosis es un grave problema de salud que afecta principalmente a mujeres postmenopáusicas. Ahora, un estudio español confirma que hacer ejercicio en la pubertad puede mejorar la salud ósea en la edad adulta. En este ámbito, deportes como el fútbol, el balonmano o el baloncesto son mejores que otros como la natación.

Entrevista a David López Capapé, traumatólogo deportivo
“Muchas de las grandes marcas las realizan atletas dopados”
21 agosto 2015 14:15
Alejandro Galisteo

Poco antes de arrancar los Mundiales de Atletismo de Pekín (China) se han filtrado los datos de los controles realizados por la federación internacional de atletismo (IAAF) a más de 5.000 atletas. Muchos de ellos, un tercio de los medallistas en competiciones de resistencia entre 2001 y 2012, presentaron anomalías hematológicas que invitan a pensar en el dopaje. David López Capapé (Barcelona, 1973), que fue responsable de Antidoping de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) entre 2004 y 2005, explica algunas de las claves sobre esta lacra para el deporte.

Corredores durante el Maratón de Sevilla.
Los corredores de maratón experimentan el ‘flow’, un estado en el que quedan absortos
20 julio 2015 9:00
UGRdivulga

Un estudio realizado por científicos andaluces ha confirmado que los corredores de maratón alcanzan episodios de ‘flow’, un estado psicológico en el que la persona se encuentra completamente absorta en una actividad para su propio placer y disfrute, durante la cual el tiempo vuela y las acciones, pensamientos y movimientos se suceden unos a otros sin pausa. El ‘flow’ también puede producirse con otros deportes, así como con la pintura, la escritura y la música.

La mayoría de los atletas amateur que entrenan en hipoxia no están asesorados por especialistas
22 junio 2015 9:10
SINC

Existe una gran controversia entre la comunidad científica sobre el rendimiento físico después de periodos de entrenamiento utilizando hipoxia –en condiciones de falta de oxígeno–. Un estudio internacional, con participación española, ha comparado el conocimiento y percepciones de este tipo de entrenamiento entre atletas profesionales y amateurs. Según sus resultados, tan solo el 25% de los amateur lleva un asesoramiento y control por parte de especialistas.

Una aplicación móvil para medir con precisión la potencia de las piernas
22 mayo 2015 8:00
UAM Gazette

Un investigador de la Universidad Autónoma de Madrid ha diseñado una herramienta informática de gran utilidad para entrenadores, preparadores físicos y rehabilitadores. Según un estudio publicado en Journal of Sports Sciences, la aplicación valora la potencia de los miembros inferiores con la misma precisión que lo hacen costosos instrumentos de laboratorio.

Adolescentes jugando al fútbol (FOTO: PIXABAY).
Los adolescentes que juegan al fútbol habitualmente mantienen mejor la atención
28 abril 2015 14:07
UGRdivulga

Jugar al fútbol de forma regular durante la adolescencia se asocia con una buena condición física aeróbica y una mayor capacidad de mantener la atención de forma sostenida. Los futbolistas muestran mejores tiempos de reacción en la tarea de vigilancia, lo que denota una mejor habilidad para mantener la concentración.

Partido de fútbol amateur. / Sinc
El ejercicio contrarresta los efectos nocivos de la contaminación del aire
13 abril 2015 13:00
CREAL

Los efectos beneficiosos del ejercicio son más importantes para nuestra salud que los efectos negativos de la contaminación del aire, así lo indica un estudio de la Universidad de Copenhague, en colaboración con otras instituciones como el Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental.