Drogas

El Grupo de Investigación Electroanálisis (ELAN) de la Universidad de Burgos ha desarrollado y patentado estos sensores basados en tecnología serigráfica
Sensores miniaturizados detectan drogas con precisión
25 julio 2014 18:03
DiCYT

Investigadores de la Universidad de Burgos han desarrollado unos diminutos sensores desechables para la determinación selectiva de drogas de abuso, como la cocaína, en muestras biológicas o fármacos. La técnica se basa en el uso de tintas.

Tener padres autoritarios aumenta el riesgo de consumo de drogas en adolescentes
9 junio 2014 9:52
SINC

Un estudio científico en seis países europeos ha analizado el papel que tienen los padres sobre el riesgo de consumo de alcohol, tabaco y cannabis de sus hijos. Tanto la actitud permisiva irresponsable como la imposición se relacionan con un mayor consumo de drogas que las crianzas que fomentan la buena relación con los hijos.

Detectan el primer caso de psicosis catatónica causada por ‘spice’
4 junio 2014 11:19
SINC

Investigadores españoles han publicado en la revista Psichiatry el primer brote psicótico diagnosticado por consumo de spice, un derivado sintético del cannabis que aparece asociado a trastornos en el movimiento, similares a los que sufren los enfermos de párkinson.

La anfetamina y sus derivados sintéticos son drogas con un gran potencial adictivo. / Dima V
Un factor de crecimiento protege frente a los efectos neurotóxicos de las drogas
11 abril 2014 9:00
Universidad San Pablo CEU

Un nuevo estudio revela que una proteína –la citoquina pleiotrofina– posee efectos neurotróficos en neuronas dopaminérgicas que están significativamente sobreexpresadas en modelos animales de párkinson y de distintas drogas. La conexión entre la adicción a drogas y el desarrollo de esta enfermedad ha provocado cierta controversia en la literatura científica y hasta hace poco no existían estudios en humanos que la apoyaran.

heroína
Un estudio compara la mortalidad entre consumidores de drogas duras
La tasa de mortalidad entre los usuarios de heroína y cocaína es 14 veces mayor que en la población general
5 febrero 2014 9:55
SINC

Un nuevo estudio analiza los factores de riesgo y el exceso de muertes en los consumidores de heroína o cocaína admitidos a tratamiento en España. Los resultados revelan que la tasa de mortalidad en los que consumen ambas drogas es 14,3 veces más alta que en la población general, mientras que en los que solo consumen cocaína es 5,1 veces mayor.

Uruguay ha regulado el mercado de marihuana /Sebastián Toledo
El Estado controlará la producción de marihuana
Uruguay reabre el debate sobre la regulación de las drogas
11 diciembre 2013 11:38
Pablo Ramos

El Gobierno uruguayo ha decidido legalizar y controlar la producción de marihuana en el país. Estudios recientes aseguran que las restricciones no son efectivas para frenar el tráfico de drogas; sin embargo, otros expertos siguen creyendo que facilitar el acceso aumenta las adicciones en la sociedad.

ratón
Descubierto un nuevo regulador para la liberación de toxinas en las drogas
11 octubre 2013 12:54
CNIO

Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas han identificado la proteína Fra1 como un nuevo factor protector del daño hepático. El estudio, llevado a cabo en ratones, vincula el daño hepático producido por el alcohol o las drogas con enfermedades como la insuficiencia hepática aguda o el cáncer.

Sociología
Los adictos a la cocaína y la heroína tienen un 60% menos de probabilidades de encontrar trabajo
Fotografía
Los adictos a la cocaína y la heroína tienen un 60% menos de probabilidades de encontrar trabajo
9 octubre 2013 11:21
SINC

Un inicio temprano en el consumo de drogas tiene efectos importantes en la empleabilidad futura. /SINC

Los adictos a la cocaína y la heroína tienen un 60% menos de probabilidades de encontrar trabajo
9 octubre 2013 11:09
SINC

Investigadores gallegos han analizado datos proporcionados por el Servicio Gallego de Salud y han demostrado que la probabilidad de que un adicto a drogas ilegales sea contratado es un 58,4% menor que la de otro aspirante.

VinciPort: aplicación móvil para detección de drogas.
Desarrollan la primera aplicación móvil para detección de drogas
30 septiembre 2013 9:05
UPM

Como resultado de un proyecto conjunto entre la UPM y la empresa VinciLab, se ha desarrollado una aplicación que permite, de forma automática, analizar test rápidos para la detección de drogas utilizando un teléfono móvil.