Los hombres tienen 1,6 veces más probabilidades que las mujeres de morir antes por la enfermedad.
Conocer el estado de las personas de edad avanzada cuando comienzan a desarrollar la enfermedad de Parkinson es una de las muchas pistas sobre el tiempo que sobrevivirán a la enfermedad. Así lo indica una nueva investigación, publicada en el último número de la revista Neurology, que muestra cómo el tiempo medio desde la aparición de problemas motrices a la muerte es de 16 años.
El Grupo de Química de Coordinación y Bioinorgánica de la Universidad de Santiago (USC) estudia desde hace años la intoxicación por metales pesados, en particular el plomo. La toxicidad por este metal, ya de por sí perjudicial para los seres vivos, incrementea su peligro en los niños. El nivel de contaminación se mide por presencia en sangre, considerándose nocivo a partir de diez microgramos por decilitro, en el caso concreto del plomo. Su acumulación provoca una enfermedad denominada plumbose que afecta sobre todo al sistema nervioso central y, en el caso de los niños, impide su desarrollo normal.
Investigadores de la Universidad de Berkeley (California, EE UU) han descubierto las ventajas de tomar el fármaco donepezil no sólo para las personas enfermas de Alzheimer, sino también para los adultos sanos. El estudio, publicado en la revista Current Biology, muestra los beneficios significativamente mayores en la práctica de una tarea que implicaba discriminar direcciones de movimiento.
La enfermedad de Alzheimer explota en el cerebro en forma de depósitos ricos en proteínas, llamadas placas amiloides, mucho antes de que aparezcan el deterioro cognitivo y la demencia. Aunque la causa de la enfermedad sigue siendo desconocida, investigadores de la Universidad de Washington (EE UU), han descubierto un posible vínculo entre el metabolismo cerebral y la enfermedad.
El 3 HapMap ya está aquí. Un nuevo y mejorado mapa de la variación genética humana pretende impulsar la investigación de las causas de la enfermedad en diversas poblaciones humanas. El resultado se publica esta semana en la revista Nature.
La prevención primaria de las enfermedades cardiovasculares depende de la reducción efectiva de los principales factores de riesgo, principalmente el tabaco y una dieta saludable. Foto: Oedipusphinx.
Un pequeño murciélago café (Myotis lucifugus) afectado por el "síndrome de la nariz blanca" en una cueva de Nueva York (EE UU).
Un nuevo estudio liderado por científicos españoles demuestra la relación causal entre la aparición de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (ECJ), producida por una proteína llamada prión, y la cirugía general. La ECJ se manifiesta en formas hereditarias, adquiridas y esporádicas o de causa desconocida, que constituyen la mayor parte de los casos.