ENFERMEDAD

Existe bajo riesgo de sufrir un segundo cáncer después de recibir radioterapia
30 marzo 2011 0:30
SINC

Un estudio estadounidense establece por primera vez que sólo el 8% de las personas en edad adulta desarrollan un segundo cáncer como consecuencia de un tratamiento con radioterapia. Los resultados, que se publican hoy en la revista The Lancet, sugieren que, en la mayoría de casos, su aparición se debe a factores genéticos y al estilo de vida.

Hoy se celebra el Día Mundial contra la Tuberculosis
La resistencia de la plaga blanca
24 marzo 2011 14:09
Elisabet Salmerón

Cuarenta millones de personas afectadas y ocho millones de muertes en los próximos cuatro años. Estas son las previsiones hasta 2015 de la asociación Stop TB, respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), si no se produce un notable incremento de la financiación en el estudio de la tuberculosis. Recientes investigaciones ponen en duda la efectividad de algunos de los tratamientos y los científicos depositan su confianza en la biología molecular para dar con la cura de esta enfermedad milenaria. ¿Qué la hace tan resistente?

Secuencian el mapa genético del mieloma múltiple
23 marzo 2011 19:00
SINC

Un estudio en el que han participado más de 20 instituciones americanas muestra por primera vez el mapa genómico completo del mieloma múltiple, un tipo de cáncer que afecta las células sanguíneas. Este logro, que se publica hoy en la revista Nature, permitirá conocer qué mecanismos moleculares causan esta enfermedad y desarrollar nuevas terapias combativas.

La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, junto a los galardonados
Premiados por plantarle cara a las enfermedades más graves
18 marzo 2011 10:39
Laura Chaparro

La severidad del lupus, la agresividad del melanoma y la proliferación de la hipertensión son retos a los que se enfrenta la comunidad investigadora, y que no amedrantan a los jóvenes científicos. Para valorar su esfuerzo, la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, entregó este martes los V Premios Fundación Biogen Idec para Jóvenes Investigadores.

Nace el primer bebé sin un gen que predispone al cáncer de mama
18 marzo 2011 8:00
SINC

Por primera vez en España y gracias al Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP), el pasado mes de diciembre nació el primer bebé libre de la predisposición genética a sufrir cáncer de mama. El hallazgo se dio a conocer ayer por los responsables del hospital Sant Pau de Barcelona.

Los expertos destacan la importancia de la detección precoz
En España se diagnostican más de 500 casos de cáncer de colon por semana
15 marzo 2011 15:07
SINC

Con motivo del Mes Europeo del Cáncer de Colon,la Alianza para la Prevención del Cáncer de Colon ha presentado hoy una campaña de sensibilización y concienciación sobre este tumor maligno. La enfermedad afecta a unas 25.000 personas cada año, unas 500 a la semana, y tiene una tasa de incremento anual del 2,4%.

Un nuevo sistema reconoce a los pacientes por sus huellas dactilares
7 marzo 2011 14:29
SINC

Un nuevo proyecto sanitario permitirá a los pacientes de la Comunidad de Madrid ser reconocidos mediante huella digital en varios centros de salud y ambulancias. El sistema, que está en fase de pruebas, empezará a aplicarse mañana en las áreas de Vallecas y Parla (Madrid). Esta técnica, pionera en España, mejorará la seguridad del paciente durante su atención sanitaria.

Según la Fundación Mundo Sano y el CRESIB, el mal de Chagas constituye un problema de salud pública en España
3 marzo 2011 14:47
SINC

En España, el Mal de Chagas, una enfermedad rara de origen latinoamericano, afecta entre 50.000-70.000 personas. Sin embargo, los avances en la búsqueda de nuevos métodos de diagnóstico y de tratamiento son escasos. Para concienciar la población y favorecer la detección precoz de esta enfermedad, el Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB) organiza el VII Taller sobre Chagas.

Ciencias clínicas
Fotografía
La enfermedad de Chagas se convierte en un problema de salud pública en España
3 marzo 2011 0:00

El Mal de Chagas es una enfermedad tropical producida por la picadura de un insecto. En la imagen, el Triatoma infestans.