Embarazo

Confirmado: hacer ejercicio durante el embarazo es bueno para el feto y la madre
28 agosto 2017 9:30
Verónica Fuentes

Investigadores españoles han aclarado las dudas sobre la actividad física recomendable durante la gestación. Su trabajo destaca que el ejercicio debe ser realizado no solo por mujeres sanas previamente activas, sino que es un buen momento para iniciarse en un estilo saludable. Las ventajas son claras tanto para el feto como para la madre.

¿Determina el peso materno antes del embarazo el metabolismo de un niño?
22 agosto 2017 20:00
SINC

Investigadores de Reino Unido, Estocolmo y Finlandia señalan que las asociaciones entre el peso materno antes del embarazo y las características metabólicas del bebe podrían deberse a factores como la genética o el estilo de vida. El estudio, que demuestra que no hay asociaciones maternas particularmente significativas en comparación al padre, contradice la teoría de que un mecanismo intrauterino influye durante el embarazo en dicha relación.

La exposición al NO2 durante el embarazo perjudica la capacidad de atención en la infancia
3 agosto 2017 9:30
SINC

Según un estudio del centro catalán ISGlobal, la exposición ambiental al dióxido de nitrógeno durante el embarazo, y en menor medida tras el nacimiento, se relaciona con un retraso de hasta casi dos meses en el desarrollo de la capacidad de atención de niños y, sobre todo, niñas de entre 4 y 5 años. Los vehículos son una de las principales fuentes de este contaminante, y algunas marcas han trucado los valores reales de emisión.

Pregnancy - Tatiana Vdb
Efectos de los atracones de alcohol durante el embarazo
El alcohol en el embarazo provoca cambios neuronales indetectables en el parto
13 julio 2017 11:40
SINC

Científicos de la Universidad Pompeu Fabra han descrito los efectos que tienen los atracones de alcohol de tipo botellón durante el embarazo en el desarrollo del sistema nervioso. Un episodio de botellón a la semana es suficiente para provocar fallos graves que se prolongan hasta la edad adulta. El alcohol afecta al sistema inmunitario del recién nacido, que ataca a las neuronas provocando daños en el aprendizaje, la memoria y el comportamiento.

El feto crea respuestas inmunitarias desde el segundo trimestre
14 junio 2017 19:00
SINC

El sistema inmunitario de los seres humanos madura en el útero materno mucho antes de lo que se pensaba hasta ahora. Así lo confirma un estudio, publicado hoy en la revista Nature, que revela que el feto posee la capacidad de crear respuestas inmunitarias desde el segundo trimestre de gestación.

Proyectan luces con imágenes a través de la pared matricial
Fetos en desarrollo reaccionan al ver formas de caras dentro del útero
9 junio 2017 11:30
SINC

Científicos de la Universidad de Lancaster (Reino Unido) han analizado las respuestas de fetos ante imágenes lumínicas para determinar en qué momento los bebés muestran su preferencia por las caras frente a otras formas. Los hallazgos indican que su fijación por los rostros comienza en la fase fetal. De forma paralela, los autores han descubierto que la luz exterior puede atravesar los tejidos humanos y llegar al útero.

Los climas fríos reducen el riesgo de sufrir diabetes gestacional
15 mayo 2017 6:15
SINC

El clima es un factor a tener en cuenta en las probabilidades de que una mujer desarrolle diabetes durante el embarazo. Un grupo de científicos publica los resultados de un estudio en el que desvelan que aquellas que viven en entornos fríos durante la gestación tienen un riesgo menor de sufrir esta enfermedad que las que lo hacen en climas cálidos.

Preservar la fertilidad entre los 25 y los 35 años aumenta las tasas de éxito
12 mayo 2017 13:38
SINC

Congelar los óvulos para el futuro en aquellas mujeres que quieren posponer su embarazo es más efectivo cuando se hace entre los 20 y los 35 años. Así lo advierten los expertos en medicina reproductiva durante las primeras sesiones del 7º Congreso Internacional del IVI, que tiene lugar estos días en Bilbao. Los ovocitos van perdiendo calidad con los años.

Un sistema ayuda a predecir si el parto será espontáneo o inducido
9 mayo 2017 14:41
SINC

Un nuevo sistema de ayuda al diagnóstico, diseñado por investigadores valencianos, contribuye a reducir riesgos en los embarazos prolongados –más allá de la semana 40– y permite al mismo tiempo optimizar los recursos hospitalarios. Se trata de un equipo portátil y compacto que monitoriza la señal del músculo uterino y que, a partir de la información registrada, ayudaría a predecir si se va a producir un parto espontáneo o si, por el contrario, tendría que inducirse.

Deporte y embarazo
El ejercicio moderado protege y mejora el bienestar de la madre y el feto
30 marzo 2017 9:34
SINC

Un panel de expertos mundiales ha analizado la influencia del ejercicio físico supervisado en el embarazo. El estudio confirma la ausencia de efectos adversos derivados del trabajo aeróbico en las gestantes. No obstante, también alerta de ciertos riesgos ante situaciones propias del alto rendimiento en atletismo.