Embarazo

Mujer embarazada a la que le están administrando una vacuna
La vacunación frente a la covid-19 no afecta a la fertilidad ni al inicio del embarazo
26 enero 2022 10:12
Verónica Fuentes

Un estudio, realizado en mujeres que se sometieron a fecundación in vitro, asegura que no hay absolutamente ninguna diferencia entre las embarazadas vacunadas y las no vacunadas en lo que respecta a varios marcadores clave de la fertilidad: calidad de los óvulos, desarrollo de los embriones, tasas de embarazo o abortos prematuros.

Sección de un feto de ratón y la placenta
Los genes de la madre y del padre se ‘pelean’ por la nutrición del feto durante el embarazo
27 diciembre 2021 17:00
SINC

Científicos de Cambridge han identificado una señal clave que el feto utiliza para controlar su suministro de nutrientes desde la placenta, lo que revela un tira y afloja entre los genes heredados del padre y de la madre. El estudio, realizado en ratones, podría explicar por qué algunos bebés no se desarrollan correctamente en el útero.

Foto de los investigadores que han participado en el estudio del CNIC
Investigadores españoles identifican un gen esencial para el desarrollo de la placenta
12 noviembre 2021 20:00
SINC

El gen GPR126 es clave para la correcta formación de la placenta en ratones. Además, puede desempeñar un papel similar en el desarrollo de este órgano transitorio en humanos, ya que se ha observado que los hijos de las mujeres portadoras de mutaciones en GPR126 fallecían durante su gestación o al poco de nacer.

La segunda dosis de la vacuna anticovid en embarazadas, clave para su inmunidad
27 octubre 2021 13:30
SINC

Un nuevo estudio aclara los beneficios de la segunda dosis de la vacuna contra el SARS-CoV-2 en mujeres gestantes para desarrollar una respuesta inmunitaria completa. Los expertos recomiendan que se incluya a este grupo dentro de los ensayos clínicos para averiguar si necesita diferentes programas de vacunación.

Mujer embarazada
Demuestran que la covid-19 puede dañar la placenta de las mujeres embarazadas
7 octubre 2021 8:00
SINC

La afectación placentaria, causada por la infección del SARS-CoV-2, produce un comportamiento anómalo del flujo sanguíneo entre la madre y el bebé en desarrollo, debido a la necrosis del trofoblasto. Investigadores españoles han observado que, a pesar de que resulta muy infrecuente, puede ser mortal para el feto.

Hembras y crías de macacos
La exposición al humo de los incendios podría aumentar el número de abortos en macacos
5 septiembre 2021 8:00
SINC

En otoño de 2018 se produjo uno de los mayores incendios forestales de EE UU en California, cuyo humo alcanzó un centro de investigación con macacos Rhesus, protagonistas del #Cienciaalobestia, en plena temporada de cría. Un proyecto iniciado en ese momento muestra que en primavera se produjeron más abortos que los años anteriores, posiblemente debido a la exposición a la mala calidad del aire durante la concepción.

Un bebé respira el humo del tabaco
Así afecta la exposición al humo del tabaco en las primeras etapas de la vida
25 agosto 2021 12:54
SINC

Un nuevo estudio analiza la asociación entre más de 100 factores ambientales y el reloj epigenético de más de 1.000 niños y niñas en seis países europeos, entre ellos España. Sus conclusiones muestran que estar expuesto al humo en etapas tempranas se relaciona con una aceleración del envejecimiento biológico.

Grupo de investigación
Nacer con bajo peso aumenta el riesgo de tener problemas cardiovasculares
23 julio 2021 13:11
SINC

Investigadores españoles relacionan un bajo peso en neonatos con una mayor probabilidad de desarrollar problemas cardiovasculares, así como dificultades a la hora de realizar ejercicio en la edad adulta.

mujer en el paritorio con el recién nacido en sus brazos
Los microorganismos beneficiosos del parto vaginal pueden restaurarse en las cesáreas
8 julio 2021 13:53
SINC

La exposición a la microbiota materna del recién nacido permite restituir los microrganismos beneficiosos en los partos por cesárea. Se necesitan más estudios para comprobar si esto se traduce en una protección frente al riesgo de enfermedades a corto y largo plazo.

Vacunas covid y fertilidad: qué se sabe hasta ahora
1 julio 2021 8:00
Daniel Mataró

Muchas personas que buscan un embarazo han sentido preocupación por la vacunación. No hay ninguna evidencia, ni una razón teórica, de que alguna de las vacunas pueda afectar la capacidad reproductiva de mujeres u hombres.