Embarazo

Barcelona
La contaminación atmosférica y el tabaco se asocian con un mayor riesgo de obesidad infantil
24 junio 2020 15:00
SINC

Un pionero estudio evalúa la relación entre la contaminación atmosférica, el tabaco y las características del entorno construido desde la perspectiva del exposoma, es decir, los factores externos que actúan sobre el genoma a lo largo de la vida. El trabajo analiza 173 exposiciones diferentes.

mujer embarazada
El riesgo de neumonía grave por COVID-19 en pacientes embarazadas es superior al de mujeres con la misma edad
17 junio 2020 13:47
SINC

El Hospital 12 de Octubre ha analizado las complicaciones por COVID-19 en las pacientes embarazadas que trataron durante la pandemia. Los resultados muestran que mientras tenían un mayor riesgo de presentar neumonía grave, la mayoría no necesitó inducción del parto ni cesárea.

La nueva normalidad de las embarazadas
10 junio 2020 10:45
Elena Sanz

Para muchas mujeres, como la autora de este reportaje, las incertidumbres sobre la pandemia se suman a las del embarazo. ¿Qué sabe la ciencia de los efectos de la COVID-19 en las gestantes? Lo único que parece confirmado es que no se transmite de la madre al feto y que el parto vaginal es seguro. Los expertos coinciden en que no se debe aislar a los neonatos de sus madres positivas y que es urgente hacer más estudios.

Ciencias clínicas
Virginia Apgar
Fotografía
mujer embarazada
La dieta en el embarazo afecta a la microbiota y el desarrollo de los bebés
18 mayo 2020 16:15
SINC

Un nuevo estudio, liderado por investigadores del CSIC, identifica distintos grupos de bacterias que la madre transfiere a su hijo durante la gestación asociados a la dieta. La fibra, la proteína vegetal y los ácidos omega-3 ejercen un efecto significativo sobre el microbioma del bebé y contribuyen al desarrollo infantil en los primeros meses.

mujer embarazada
COVID-19: complicaciones en algunos bebés aunque no es grave para las embarazadas
28 abril 2020 15:40
SINC

Un estudio realizado en la Universidad de Granada para determinar las consecuencias de desarrollar COVID-19 en mujeres embarazadas y sus recién nacidos señala que no existe evidencia para afirmar que el SARS-COV-2 se transmita verticalmente de la madre al bebé.

Hasta ahora, la infección por coronavirus no se transmite de embarazadas a sus bebés
16 marzo 2020 10:10
SINC

Cuatro bebés nacidos en un hospital de Wuhan, el epicentro del brote de coronavirus SARS-Cov-2, no mostraron signos de infección y siguen sanos hoy en día, según una investigación de pediatras chinos. Sin embargo, señalan que se necesitan más estudios.

Las madres protegen a sus bebés gracias a cambios en el cerebro
6 febrero 2020 12:45
SINC

Investigadores españoles detectan por primera vez en mujeres embarazadas cómo durante la gestación se modifica la anatomía del sistema cerebral del placer y del refuerzo, básicos para la conducta maternal en los mamíferos. Los resultados pueden ayudar a entender mejor las patologías posparto.

La diabetes gestacional aumenta la predisposición a enfermedades metabólicas
13 enero 2020 11:41
SINC

Investigadores españoles han demostrado que las alteraciones metabólicas provocadas por la diabetes durante el embarazo modifican la plasticidad de las células madre de la membrana amniótica y que estas alteraciones se relacionan con parámetros metabólicos del bebé. El descubrimiento puede ayudar al estudio de las células fetales de manera indirecta, abriendo la posibilidad a nuevos trabajos en este campo.

Una vacuna experimental contra el zika protege a los fetos de macaco
22 diciembre 2019 8:00
SINC

Las mujeres embarazadas afectadas por el zika transmiten el virus a los fetos, pero aún no existe vacuna para prevenir el contagio. Un nuevo estudio propone una vacuna experimental, probada en macacos, protagonistas del #Cienciaalobestia, que se administra antes de la concepción y previene futuros abortos.