Embarazo

Estudio en ratas
Así afecta la contaminación a la formación de los órganos en el útero
28 mayo 2019 15:15
Adeline Marcos

La exposición a las partículas finas del aire acorta el embarazo y disminuye el peso de las crías, según un nuevo estudio realizado en ratas. Un equipo científico demuestra los efectos de la polución en el metabolismo y el sistema inmunitario de los recién nacidos. En el trabajo participa Mario Molina, el Nobel que explicó por qué se forma el agujero de la capa de ozono.

mujer echando crema en sus manos
Mayor riesgo de exposición a contaminantes químicos con un nivel socioeconómico más alto
13 mayo 2019 15:22
SINC

Un estudio europeo analiza la exposición de 1.300 madres y sus hijos e hijas a 41 químicos diferentes. Los resultados muestran que las mujeres embarazadas con una posición socioeconómica más alta tenían un riesgo más elevado de exposición a diversas sustancias perfluoroalquiladas, mercurio, arsénico, varios fenoles y pesticidas, en comparación con las de niveles más bajos.

frutos secos
Los frutos secos en el embarazo se relacionan con mejor desarrollo neuropsicológico
9 mayo 2019 9:49
SINC

Un estudio asocia por primera vez una dieta rica en frutos secos durante el primer trimestre de embarazo con una mejor función cognitiva, capacidad de atención y memoria de trabajo a largo plazo en los futuros hijos. Los autores consideran que conviene tomar los resultados con cautela y tratar de reproducirlos en el futuro.

mujer embarazada en un sillón
Estar menos tiempo en el sofá reduce la grasa en los bebés de embarazadas obesas
3 abril 2019 10:58
SINC

Las recomendaciones de estilo de vida saludable para mujeres gestantes obesas deberían incluir la recomendación de reducir al máximo el tiempo que pasan sentadas. Un nuevo estudio, en el que participan investigadores españoles, demuestra que un cambio en el estilo de vida de la madre durante el embarazo puede influir en la grasa de su bebé.

Mujer embarazada
Estudio publicado en ‘The Journal of Pediatrics’
La dieta en el embarazo podría modular el riesgo de síntomas de TDAH en la infancia
28 marzo 2019 5:01
SINC

El riesgo de desarrollar síntomas de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) durante la infancia podría verse modulado por la dieta de la madre durante el embarazo. Así concluye un nuevo estudio, liderado por investigadores españoles, que revela que cuanto mayor es la proporción de omega-6 con respecto a la de omega-3, mayor es el riesgo de mostrar síntomas de TDAH a los 7 años.

¿Hay relación entre la exposición a químicos en el embarazo y la presión arterial?
21 enero 2019 11:45
SINC

Los trastornos de hipertensión durante el embarazo son una de las principales causas de mortalidad y morbilidad materna y fetal. Un nuevo estudio analiza el impacto de la exposición a 21 sustancias tóxicas no persistentes, como los ftalatos, parabenos o bisfenol A, en la presión arterial de mujeres embarazadas.

mujer embarazada
Identificado el primer gen relacionado con la diabetes gestacional
11 enero 2019 10:13
SINC

La diabetes gestacional afecta al 10% de todas las mujeres gestantes y hasta el momento se desconocían los factores genéticos implicados en su desarrollo. Ahora, investigadores de varias instituciones españolas han descrito el primer gen directamente relacionado con la aparición de esta enfermedad.

el aceite de oliva forma parte de la dieta mediterránea
Dieta mediterránea en el embarazo y riesgo de crecimiento acelerado en la infancia
3 diciembre 2018 16:05
SINC

Más de 2.700 mujeres y sus hijos e hijas han participado en un nuevo estudio que destaca los beneficios de una alimentación saludable. Los resultados mostraron que las embarazadas con mayor adherencia a la dieta mediterránea tenían un 32% menos de riesgo de tener descendencia con una trayectoria de crecimiento acelerado, en comparación con los vástagos de las madres que no seguían este patrón.

mujer embarazada
Los contaminantes químicos dejan huella en el metabolismo de las embarazadas
23 noviembre 2018 10:13
SINC

La exposición a contaminantes químicos durante el embarazo puede afectar al desarrollo del bebé, incluso si los niveles de exposición son bajos. Así concluye una investigación que revela asociaciones nuevas y reproducibles entre contaminantes ambientales y procesos metabólicos en esta importante población.

Mujer embarazada
El primer mapa celular para evitar las complicaciones del embarazo
14 noviembre 2018 19:00
Lucía Torres

Investigadores españoles han participado en la publicación de un atlas celular completo y detallado de la interfaz entre la madre y el feto durante el primer trimestre de gestación. El estudio revela por primera vez los mecanismos moleculares que permiten el desarrollo de un embarazo sano.