Embarazo

Equipo de expertos UPV
Nueva técnica para predecir el éxito de la inducción al parto
18 diciembre 2019 10:51
SINC

Investigadores españoles han desarrollado una nueva técnica que ayuda a predecir el éxito de la inducción al parto durante las primeras horas. Su avance ha sido distinguido con el Premio Jack Perkins, que reconoce anualmente el mejor trabajo publicado en Medical Engineering & Physics.

Una rinoceronte negra se queda embarazada en un zoo de Michigan
13 octubre 2019 8:00
SINC

Un zoológico de Michigan ha anunciado que una rinoceronte negra, protagonista esta semana de #Cienciaalobestia, se ha quedado preñada. Su especie está en peligro de extinción. Prevén que la cría nazca a finales de este año o principios de enero.

mostrador de una pescadería
Consumir pescado durante el embarazo se relaciona con la capacidad de atención de niños y niñas
3 octubre 2019 0:01
SINC

Un estudio señala la importancia de seguir una dieta rica en pescado blanco y azul durante los primeros meses de embarazo. Los resultados distinguen entre tipos de este alimento. Así, cuando el aporte a la dieta de las madres se basa en atún en lata o marisco, los datos fueron inferiores.

mujer embarazada
Un estudio revela que la contaminación atmosférica puede llegar a la placenta
17 septiembre 2019 17:00
SINC

Científicos belgas han encontrado partículas de carbono negro en el lado fetal de la placenta de 28 mujeres embarazadas expuestas a contaminación atmosférica. El hallazgonecesita investigación adicional para determinar si estas partículas son capaces de llegar al feto.

madre con su hijo en una piscina
La exposición a factores ambientales durante el embarazo y la niñez podría afectar la tensión arterial
2 septiembre 2019 20:00
SINC

Un estudio evalúa las relaciones entre más de 200 factores ambientales y la presión sanguínea durante el embarazo y en la infancia. Los resultados muestran que, ya desde la fase fetal, el lugar en el que vivimos, lo que comemos y respiramos y los compuestos químicos que llegan hasta nuestro organismo pueden afectar a la presión sanguínea antes de alcanzar la adolescencia.

una mujer abraza a su bebé
La OMS recomienda un inhibidor de la integrasa para luchar contra el VIH
26 julio 2019 10:28
SINC

El dolutegravir es un medicamento contra el VIH nuevo, más potente, asequible, con menos posibilidades de generar resistencias y mejor tolerado, en comparación con los otros antirretrovirales disponibles. Los estudios han demostrado que los beneficios de usarlo en mujeres embarazadas compensan con creces el riesgo de malformaciones congénitas del tubo neural en los recién nacidos.

dos hermanas gemelas
La cesárea, factor de riesgo para el desarrollo psicológico en gemelos
25 julio 2019 8:14
SINC

Un estudio prueba la relación entre el tipo de parto y el desarrollo psicológico posterior en los nacimientos múltiples. Sus autores, que defienden los beneficios del parto vaginal, afirman que la cesárea tiene un efecto de riesgo independiente y promueven su uso solo si hay problemas.

mujer embarazada
Las enfermedades metabólicas en el embarazo aumentan el riesgo para la salud del futuro hijo
23 julio 2019 9:45
SINC

Investigadores españoles han revisado la evidencia científica sobre diabetes y alteraciones tiroideas en el embarazo e inciden en los graves efectos neurológicos que puede provocar una deficiencia de yodo materna en el feto y en la importancia de la vigilancia del personal sanitario para evitar consecuencias negativas para la descendencia.

mujeres embarazadas haciendo ejercicio
El ejercicio físico durante el embarazo mejora el comportamiento cardíaco fetal
25 junio 2019 10:54
SINC

Una investigación de la Universidad Politécnica de Madrid y el Hospital Universitario de Torrejón establece que la práctica de ejercicio físico moderado por parte de la madre mejora la respuesta del corazón del feto y favorece una mejor recuperación del peso tras el parto.

niño en un triciclo
5 junio, Día Mundial del Medio Ambiente
Los contaminantes orgánicos persistentes en el embarazo influyen en el desarrollo genital en niños
5 junio 2019 11:33
SINC

Investigadores españoles han demostrado que la exposición ambiental durante el embarazo a contaminantes orgánicos persistentes, incluso a niveles bajos, puede afectar el desarrollo genital y dar lugar a alteraciones del tracto reproductivo en la descendencia. El trabajo ha recopilado muestras de sangre de 355 mujeres durante el embarazo y la siguiente evolución de 43 bebés.