Investigadores del área de Genética del Cáncer del Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM) de Valladolid desarrollan una línea de investigación que intenta determinar el papel que juegan ciertas mutaciones genéticas, descritas actualmente en las bases de datos internacionales como de efecto desconocido, en la aparición de cáncer colorrectal, la segunda causa de muerte más frecuente entre los varones después del cáncer de pulmón.
El primer mapa genético de distribución de las abejas en la Península Ibérica
El Centro Hispanoluso de Investigaciones Agrarias (Ciale), de la Universidad de Salamanca, participa en un proyecto Consolider-Ingenio 2010 del Ministerio de Educación y Ciencia. Éste pretende investigar el potencial biotecnológico de los factores de transcripción de las plantas, es decir, de las proteínas que regulan sus genes y controlan su crecimiento y la respuesta al estrés causado por enfermedades o causas ambientales. El profesor Óscar Lorenzo ha recibido 125.000 de los 6.200.000 euros del proyecto, en el que participan 20 grupos españoles formando el consorcio Transplanta.
Descubrimientos genéticos han contribuido a la explicación del origen de diferentes tipos de epilepsia. Numerosos estudios han identificado mutaciones en diversos genes que causan o predisponen el desarrollo de ciertas clases de dicha enfermedad.