Cinco días después de su lanzamiento desde la Tierra, la cápsula no tripulada Orion ha pasado hoy a 130 km de la superficie lunar, según la señal recibida por la antena que tiene la NASA cerca de Madrid. Se trata de la primera de las dos maniobras que necesitará la nave para entrar en la órbita retrógrada distante alrededor de nuestro satélite.
La NASA ha lanzado este miércoles el megacohete SLS, el más potente del mundo, con la cápsula Orion a bordo. Esta nave no tripulada se moverá en una órbita lunar y regresará a la Tierra después de un vuelo de 26 días en el que se probarán tecnologías que permitirán la futura exploración humana de la Luna y Marte.
Tras sucesivos retrasos por motivos técnicos y meteorológicos, la NASA tiene previsto lanzar este miércoles la misión Artemis I, la primera de una serie que allanará el camino para que los seres humanos vuelvan a la Luna y, más adelante, puedan viajar a Marte.
Científicos la Universidad Complutense de Madrid y del Instituto de Geociencias ha fabricado esta simulación en España con rocas volcánicas de Lanzarote. Entre los objetivos de este experimento está contribuir a la habitabilidad lunar y a la supervivencia de los astronautas.
Tras un nuevo problema durante el segundo intento de lanzamiento de Artemis 1, la NASA ha renunciado a intentarlo de nuevo a principios de septiembre y valora los siguientes pasos. Las misiones Artemis tienen como objetivo llevar a la primera astronauta a pisar la Luna, explorar su polo sur y construir una base lunar que facilite la exploración de Marte y más allá.
Problemas en la refrigeración de uno de los motores obligaron a posponer el pasado lunes la primera fase de la misión que llevará a la nave interplanetaria Orión a la Luna. Este fin de semana se abrirá una nueva ventana de lanzamiento. De fallar este segundo intento, la siguiente oportunidad se dará el 5 de septiembre.
Ya está todo listo en Florida (EE UU) para el primer intento, el próximo lunes 29 de agosto, del lanzamiento del cohete SLS y la nave espacial Orion. Se trata de una misión no tripulada que despegará para realizar un viaje alrededor de la Luna.
Cada una de las zonas seleccionadas por la agencia estadounidense contempla múltiples lugares potenciales para que Artemis III pueda alunizar gracias a su proximidad con el polo sur lunar y su acceso continuo a la luz solar. La misión transportará a la primera mujer y a la primera persona afroamericana que pisen la Luna.
El ‘gran paso’ de la humanidad hace 50 años. / Wearbeard