Música

Neuronas
Descubren neuronas ‘cantarinas’ que solo se activan en nuestro cerebro con el canto
22 febrero 2022 17:00
Alicia Moreno

Un equipo de neurocientíficos del Instituto de Tecnología de Massachusetts ha identificado, por primera vez, una población de neuronas en la corteza auditiva del cerebro humano que responde únicamente a la voz cantada, y no a la voz hablada o la música instrumental.

Foto de un lémur en la selva tropical de Madagascar
Descubren que otros primates no humanos también tienen el sentido del ritmo
26 octubre 2021 10:17
EFE

Un equipo internacional de científicos revela que unos lémures de la selva de Madagascar saben seguir el ritmo musical, lo que supone la primera evidencia de esta habilidad en mamíferos no humanos. Con este trabajo, los investigadores buscan entender cómo se originaron y evolucionaron las capacidades rítmicas de las personas.

Un violín
Los anillos de la madera podrían ayudar a verificar la autenticidad de un Stradivarius
23 septiembre 2021 20:00
Diego Salvadores

Un experto en investigación forestal de Suiza ha desarrollado un método no destructivo para saber si un instrumento musical antiguo es auténtico o una falsificación. La técnica podría ayudar a resolver algunas dataciones controvertidas.

partitura musical
La música de fondo podría mejorar la memoria en el alzhéimer o deterioro cognitivo
21 septiembre 2021 9:40
SINC

Hoy se celebra el Día Mundial de la Enfermedad de Alzheimer. Investigadores de la Universitat Oberta de Catalunya quieren estudiar si, a través de la música, personas con esta patología o deterioro cognitivo pueden optimizar su memoria.

Cómo recolocar una orquesta para reducir el riesgo de covid-19
26 julio 2021 8:00
Enrique Sacristán

Trasladando el piano, el arpa y los instrumentos de percusión hacia el centro del escenario y llevando los clarinetes, trompetas y flautas a las orillas, más cerca de las rejillas por donde se renueva el aire, se puede reducir la concentración de aerosoles en los conciertos, junto a la siempre necesaria buena ventilación. Investigadores de la Universidad de Utah (EE UU) lo han comprobado con modelos computacionales.

Día de la música 2021
La música, un lenguaje universal para disfrutar de la vida incluso en la pandemia
21 junio 2021 10:30
Eva Rodríguez

Varios estudios muestran que escuchar melodías o tocar un instrumento han aliviado la carga psicológica de la covid-19 a personas de todo el planeta, proporcionándoles tres beneficios difíciles de lograr en meses de confinamientos y crisis mundial: placer, desahogo de emociones negativas y conexión con uno mismo.

Los algoritmos no dan con la tecla: cuesta más recomendar música para los oyentes de hip-hop o hard rock
30 marzo 2021 11:50
SINC

Investigadores austriacos y neerlandeses han encontrado que los algoritmos de recomendación de nuevas canciones, como los que usa Spotify o Last.fm, encuentran más dificultades para encontrar temas que gusten a los amantes del hip-hop, el hard rock o el punk. Apuntan a que puede haber sesgos en los algoritmos para los oyentes de estos estilos musicales.

Demuestran la relación entre la ausencia de placer por la música y la anhedonia social
23 marzo 2021 9:14
SINC

Las personas que experimentan anhedonia social tienen dificultades para sentir el placer y la recompensa interpersonal derivados de las relaciones sociales. Un grupo de investigación liderado por la Universidad Complutense de Madrid ha demostrado por primera vez la relación entre esta situación y la ausencia de placer por la música, convirtiéndose esta en potencial herramienta para detectar este tipo de anhedonia.

Ratón
Algunos animales pueden identificar el ritmo musical
25 mayo 2020 15:50
SINC

Un grupo de científicos ha explorado las bases biológicas de la música en roedores. Sus resultados muestran que los animales son capaces de reconocer el ritmo musical de una canción, por lo que sugieren que esta capacidad cognitiva debe tener unas raíces evolutivas muy profundas.

Así distingue el cerebro entre la música y el habla
27 febrero 2020 20:01
María G. Dionis

Un nuevo estudio describe cómo logramos diferenciar la melodía y el lenguaje hablado. Los resultados podrían mejorar el funcionamiento de los implantes cocleares para la música.