MARTE

Base de lanzamiento de Jiuquan
China envía este martes a tres astronautas a su estación espacial
29 mayo 2023 12:00
EFE

Los 'taikonautas' Jing Haipeng, Zhu Yangzhu y Gui Haichao despegarán rumbo a la estación espacial Tiangong desde la base de lanzamiento de Jiuquan, situada en una zona desértica del norte del país. La nave Shenzhou-16 los transportará al complejo orbital, donde permanecerán durante aproximadamente cinco meses.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a su llegada este jueves a la base aérea de Andrews, en Washington
España se une al programa Artemis de EE UU para la exploración espacial
12 mayo 2023 10:45
EFE

Los presidentes Joe Biden y Pedro Sánchez tratarán este viernes, entre otros asuntos, sobre la decisión del Gobierno español de unirse a los Acuerdos Artemis, un esfuerzo internacional liderado por Estados Unidos para llevar seres humanos a la Luna en 2025 y ampliar luego la exploración espacial más allá. La noticia la ha adelantado un alto funcionario estadounidense.

Representación artística del interior de Marte y de la trayectoria de las ondas sísmicas por su interior
Primera detección de las ondas sísmicas que viajan por el núcleo de Marte
24 abril 2023 21:00
Enrique Sacristán

Las señales generadas por un terremoto marciano y el impacto de un meteorito han permitido al ‘aterrizador’ InSight de la NASA sondear el núcleo líquido del planeta rojo. Los resultados revelan que está compuesto por hierro con abundante azufre y elementos ligeros como el oxígeno y el hidrógeno, además de ofrecer nuevas pistas sobre la evolución del vecino de la Tierra. 

Fotograma cedido por SpaceX de la transmisión del lanzamiento del cohete Starship
Buen despegue de Starship pero explota minutos después
21 abril 2023 9:48
EFE

La compañía SpaceX ha lanzado con éxito su nave y cohete, el más grande y potente jamás construido, aunque estalló antes de completar su vuelo de prueba. Esta experiencia de aprendizaje se volverá a intentar dentro de unos meses, según Elon Musk. El objetivo final es contar con un sistema para llevar a los humanos a la Luna, Marte y más allá.

SpaceX muestra su sistema Starship en Boca Chica, Texas
Retrasado el lanzamiento del gran cohete de SpaceX
18 abril 2023 12:46
EFE

El despegue de la nave Starship y el cohete Super Heavy, el más potente construido hasta ahora, se suspendió este lunes por problemas técnicos. La compañía de Elon Musk lo volverá a intentar este jueves 20 de abril.

Laia Ribas, Instituto de Ciencias del Mar
“Estudiar cómo podríamos vivir en Marte nos ayuda a ser más sostenibles en la Tierra”
14 abril 2023 9:03
Eduardo Actis / Cristina Delgado

La científica Laia Ribas del CSIC explora las posibilidades de la acuicultura marciana en Hypatia I, una misión de mujeres científicas en la Mars Desert Research Station. Es una instalación similar a las que podría haber en Marte pero situada en el desierto de Utah, donde la tripulación desarrollará investigaciones relacionadas con el espacio y simulará durante dos semanas la vida en el planeta rojo.

Las misiones espaciales de 2023: nuevos avances hacia la conquista humana del espacio
25 febrero 2023 8:00
Laura Marcos

Habrá al menos seis vuelos tripulados y uno de ellos realizará el primer paseo espacial privado de la historia. Tres misiones cuentan con participación española y una de ellas estudiará la habitabilidad de las lunas heladas del sistema solar.

Piedra Roja, desierto de Atacama (Chile). Sedimentos de un delta fluvial de más de 100 millones de años sirven de análogo de deltas marcianos para ensayar procedimientos e instrumentación en la búsqueda de restos de vida en el planeta rojo.
Un estudio en Atacama sugiere que encontrar signos de vida en Marte será más difícil de lo pensado
21 febrero 2023 17:00
SINC

Los instrumentos científicos desplegados actualmente en el planeta rojo podrían carecer de la sensibilidad necesaria para identificar posibles rastros de vida. Así lo revelan investigadores del Centro de Astrobiología tras analizar un antiguo lecho fluvial en Piedra Roja (Chile), un paraje desértico geológicamente similar al cráter marciano Jezero donde opera el rover Perseverance.

Algunos sensores del instrumento MEDA
Cumpleaños marciano de la estación medioambiental española
9 enero 2023 17:00
SINC

Formaciones de nubes y halos en Marte, patrones de viento, variaciones de temperatura, incidencia de la radiación solar y ciclos de polvo en el entorno del cráter Jezero son algunos de los fenómenos meteorológicos que analiza el instrumento MEDA del Centro de Astrobiología (INTA-CSIC) desde el rover Perseverance. El vehículo y sus instrumentos están a punto de cumplir su primer año marciano, unos 687 días terrestres.