Marte

SINC seguirá el acontecimiento desde el Centro de Astrobiología
Se acercan siete minutos de pánico en Marte
2 agosto 2012 15:07
SINC

El vehículo Curiosity de la NASA aterrizará en Marte el próximo lunes para estudiar la habitabilidad del planeta rojo, una tarea en la que participará un instrumento español. El rover se posará mediante un complejo sistema de grúas y otros dispositivos que se prueban por primera vez, y los científicos cruzan los dedos para que todo salga bien durante, lo que han denominado, “los siete minutos de terror”.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Se acerca la hora del Curiosity
2 agosto 2012 15:00
NASA

El rover Curiosity colgará de una plataforma con grúas y cables. Imagen: NASA / JPL-Caltech.

Rocas hidratadas confirman que Marte tuvo agua subterránea
28 junio 2012 12:01
SINC/ESA

Las sondas Mars Express de la ESA y Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA han encontrado pruebas de la existencia de acuíferos subterrános en Marte durante sus primeros miles de millones de años. Los testigos son rocas hidratadas del subsuelo que emergieron por el impacto de meteoritos.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Astronomía y Astrofísica
Espirales de lava en la corteza volcánica de Cerberus Palus, Marte.
Fotografía
Valles de Marte forjados por el fuego
26 abril 2012 20:00
NASA/JPL/Universidad de Arizona

Espirales de lava en la corteza volcánica de Cerberus Palus, Marte.

Cráteres de Marte donde buscar vida
11 abril 2012 18:18
ESA/SINC

La misión Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha facilitado nuevas imágenes de cadenas de cráteres en Marte, en la falda de uno de los mayores volcanes del sistema solar. Si el origen de estos cráteres fuera por el colapso de cavidades subterráneas, podrían haber resguardado posibles microorganismos de las condiciones extremas de la superficie marciana.

Astronomía y Astrofísica
Conjunción de Venus y Júpiter.
Fotografía
El estudio se publica en la revista ‘Astrobiology’
Descubren un oasis microbiano bajo el desierto de Atacama
15 febrero 2012 10:37
SINC

A dos metros bajo tierra en el desierto de Atacama existe un “oasis” de microorganismos. Investigadores del Centro de Astrobiología (INTA-CSIC) y de la Universidad Católica del Norte, en Chile, lo han encontrado en sustratos hipersalinos gracias a SOLID, un detector de signos de vida que se podría utilizar en ambientes parecidos del subsuelo de Marte.

Antiguo océano en el norte de Marte
La revista 'Geophysical Research Letters' publica el estudio
Nuevas evidencias del antiguo océano del norte de Marte
7 febrero 2012 18:00
SINC/ESA

Un nuevo estudio de investigadores europeos y estadounidenses liderado desde el Instituto de Planetología y Astrofísica de Grenoble (Francia) refuerza la teoría que plantea la existencia de un antiguo océano en el hemisferio norte de Marte: el Oceanus Borealis, un tema que ha generado un intenso debate entre la comunidad científica. Los nuevos resultados se basan en un estudio de los sedimentos marcianos con el radar MARSIS del orbitador Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Astronomía y Astrofísica
Mapa topográfico de  Marte
Fotografía
Nuevas evidencias del antiguo océano del norte de Marte
2 febrero 2012 18:00
NASA/JPL

Mapa topográfico de Marte generado por la Mars Global Surveyor (NASA/JPL). Las zonas azules son las más bajas y corresponden al posible antiguo océano del hemisferio norte.