Medio Ambiente

Informe del Perfil Ambiental 2008
La agricultura ecológica crece en España pero también lo hacen los fertilizantes
22 julio 2009 14:34
SINC

La Secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera, ha presentado hoy el Perfil Ambiental de España 2008, un informe anual elaborado por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM). El trabajo expone la situación ambiental española a través de indicadores, y contribuye al seguimiento de la evolución de la calidad ambiental. Este año se aprecian mejoras con el aumento del reciclado, por ejemplo, pero permanecen algunos comportamientos negativos.

La información medioambiental sólo representa el 3,43% en los telediarios, según investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos
17 julio 2009 9:02
URJC

De un total de 32.582 piezas informativas emitidas durante un año, tan sólo 1.121 noticias se centraban en temas como el deterioro ambiental, la vida animal, el cambio climático, las prácticas ecológicas o las protestas de las ONG y los colectivos ciudadanos.

Ciencias de la Información
Los medios de comunicación tienden al catastrofismo al hablar de medio ambiente
Fotografía
Los medios de comunicación tienden al catastrofismo al hablar de medio ambiente
7 julio 2009 0:00
ItzaFineDay

Una reportera toma notas durante una concentración a favor del cumplimiento de protocolo de Kioto en Calgary (Canadá).

Usan las matemáticas para elegir el mejor gestor de recursos hídricos
30 junio 2009 11:49
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han demostrado que los modelos matemáticos de ayuda en la toma de decisiones son la herramienta idónea para la elección del mejor gestor de recursos hídricos, tanto a nivel nacional como supranacional.

Ciencias de la Vida
Día Mundial del Medio Ambiente
Fotografía
Foto: (Albert Vilà - UAB). Parte de la zona estudiada por los investigadores de la UAB y del CREAF.
Especies como el brezo o la estepa podrían llegar a desaparecer
La elevada frecuencia de incendios cambia la vegetación del Cabo de Creus
18 marzo 2009 12:52
UAB

Especies arbustivas tan típicas de la cuenca mediterránea como el brezo o la estepa han disminuido su presencia en el Cabo de Creus (Girona) y tienden a desaparecer, debido a la elevada frecuencia de incendios, que está provocando un cambio en la vegetación de la zona y una simplificación en su estructura. Así lo ha confirmado un equipo de investigadores del Departamento de Biología Animal, Vegetal y Ecología de la Universitat Autònoma de Barcelona y del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales, que ha llevado a cabo el primer estudio realizado en la región mediterránea sobre los efectos que los incendios continuados -hasta cinco en los últimos 30 años en una misma zona- tienen en la composición de las especies vegetales.

Las cinco principales corrientes oceánicas
Nuevos datos permitirán estudiar mejor el calentamiento global
La corriente de Agulhas puede influir en el clima en Europa
10 marzo 2009 11:47
Maria Jesús Delgado

Una tesis doctoral realizada por Gema Martínez-Méndez, investigadora del Institut de Ciència i Tecnología Ambientals (ICTA) de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) sobre la corriente de Agulhas, que transporta aguas cálidas desde el Océano Índico tropical hacia el extremo sur de África, aporta, por primera vez, evidencias a favor de la hipótesis que las fugas de aguas de esta corriente hacia el Atlántico pueden afectar al clima en Europa. Los datos oceánicos actuales no han permitido verificar hasta ahora si la conexión entre la Corriente de Agulhas alrededor de Sudáfrica y el clima europeo existe en realidad. La investigadora del ICTA ha sido premiada por sus aportaciones en la última reunión de la American Geophysical Union (AGU).

Montalvo: "No es posible desarrollo económico sin reducción de emisiones"
19 febrero 2009 20:08
SINC

La directora general de la Oficina Española de Cambio Climático Alicia Montalvo ha presentado las conclusiones del proyecto @O2, una iniciativa del Instituto para la Sostenibilidad de los Recursos (ISR) que ha suscrito 23 medidas para dar en España una respuesta eficaz al cambio climático antes de 2020.

El estudio se ha publicado en ‘Cornell Hospitality Quartely’
Los hoteles españoles con certificación ambiental no informan del destino de sus residuos
17 febrero 2009 12:25
SINC

Unos 140 hoteles españoles están certificados de acuerdo al sistema europeo de certificación medioambiental EMAS, que obliga a informar públicamente sobre su política y comportamiento ambiental. Sin embargo, investigadoras de la Universidad Rey Juan Carlos I han demostrado que sólo el 0,9% de los hoteles informa sobre la emisión de gases de efecto invernadero, el 1,7% lo hace sobre las emisiones de CO2 y ninguno de ellos ofrece datos del impacto que tienen sobre la biodiversidad ni del destino de sus residuos.

Laboratorio de microbiologia ambiental GIRO CT
Descubren un hongo beneficioso que se alimenta de residuos tóxicos
27 enero 2009 11:39
GIRO CT

En 2001 Francesc Prenafeta, actual investigador del GIRO Centro Tecnológico, aisló uno cepa de un hongo del género Cladophialophora para estudiar su capacidad de asimilar hidrocarburos aromáticos. Ahora, un estudio ha determinado que esta cepa pertenece a una nueva especie a la que han dado el nombre de Cladophialophora immunda.