Medio Ambiente

Playa de la Costa Brava. / Rsallo
La ciudadanía podrá vigilar la calidad de las aguas costeras con sus 'smartphones'
27 marzo 2013 20:00
BDigital

El proyecto europeo Citclops, coordinado por Barcelona Digital, va a crear una plataforma donde cualquier persona podrá subir sus fotos de la superficie del mar. Un software interpretará los datos, y los resultados facilitarán la labor de los organismos que controlan el estado de las aguas marinas.

Microsensores inalámbricos más 'ecológicos' y con autonomía energética
13 marzo 2013 17:57
Basque Research

Investigadores de la Universidad Pública de Navarra han avanzado en el desarrollo de los dispositivos electrónicos para que sean más eficientes desde un punto de vista energético y más respetuosos con el medio ambiente. Los detalles se han publicado en revistas como el International Journal of Circuit Theory and Applications.

GrupoIngresUJI
El 3% de los vertederos no cumple con la normativa ambiental de localización
21 enero 2013 15:00
UJI

Investigadores de la Universidad Jaume I de Castellón y el Instituto Politécnico Nacional de México han comprobado que casi todos los vertederos controlados españoles mantienen la distancia mínima que marca la ley respecto a las áreas protegidas, aunque todavía queda un 3% que no lo hacen. Para elaborar el estudio, el equipo ha analizado 175 instalaciones de este tipo.

Contaminación, industria cerámica.
Nuevo índice para medir arsénico y metales pesados en zonas con clústeres cerámicos
20 julio 2012 11:40
UMH_UJI

Investigadores de la universidades Jaume I de Castellón y Miguel Hernández de Elche han establecido un nuevo índice de calidad del aire. El objetivo es establecer un criterio que sirva como herramienta para medir de manera clara la calidad del aire que se respira en un área. El trabajo ha evaluado los niveles de partículas en suspensión y su contenido en arsénico y metales pesados en el aire de la zona cerámica de Castellón, tras cinco años de muestreo, análisis y caracterización.

Dos asistentes del festival pedaleando en bici estática delante de un escenario
Día de la Música en El Matadero
Los Grammy de la sostenibilidad
21 junio 2012 10:22
Núria Jar

Los festivales de música en directo invaden las ciudades españolas en primavera y verano. Hoy empieza el Día de la Música en Madrid, el primer evento con acreditación Industry Green por su compromiso con el medio ambiente. El reto de la nueva edición es compensar todas las emisiones de CO2.

David Serrano afirma que no será posible si no se produce en paralelo un auténtico cambio en nuestros patrones de consumo y en nuestro estilo de vida. Imagen: URJC
“El sector energético necesita una colaboración público-privada efectiva”
18 mayo 2012 15:02
Sofía de Roa

David Serrano Granados es catedrático de Ingeniería Química de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y Director del Instituto IMDEA Energía. Participa en UNICIENCIA para debatir sobre la energía del futuro.

Los anillos de los árboles ayudan a evaluar y prevenir avenidas torrenciales
Los anillos de los árboles ayudan a evaluar y prevenir avenidas torrenciales
6 febrero 2012 12:59
UPM

Investigadores de la UPM participan en un proyecto nacional para crear nuevas estrategias de prevención contra este fenómeno en la Red de Parques Nacionales.

Central de Garoña. Imagen: Foro Nuclear
Industria solicita al CSN su informe sobre Santa María de Garoña
20 enero 2012 9:20
CSN

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha recibido la solicitud por parte del Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR) para informar acerca de la modificación de la orden ministerial vigente sobre la explotación de la central nuclear Santa María de Garoña (Burgos).

Niño y abuelo jugando al ajedrez
La investigación se publica en la revista ‘Nature’
La genética determina una cuarta parte de los cambios en la inteligencia a lo largo de la vida
18 enero 2012 19:00
SINC

Un equipo de científicos ha comparado los resultados de pruebas de inteligencia de casi 2.000 ancianos con las puntuaciones que obtuvieron cuando eran niños. Su conclusión es que los genes influyen en el 24% de las variaciones que sufre la inteligencia con la edad, aunque probablemente el factor más determinante sea el medio ambiente.

Finca Bonanza, en el Amazonas. Imagen: Salvador Salvador
Publicado en Nature
El hombre podría estar llevando la cuenca del Amazonas hacia una transición biofísica
18 enero 2012 16:03
SINC

Debido al uso intensivo de la agricultura en la zona, que conlleva deforestación, y el avance del cambio climático, los ciclos ecológicos de la cuenca del Amazonas (agua o energía) podrían estar variando hacia un nuevo régimen donde predominarían las alteraciones e inestabilidades.