Metástasis

Así permanecen ‘dormidas’ las células tumorales antes de provocar la metástasis
13 diciembre 2021 17:00
SINC

Investigadores estadounidenses desvelan que las células cancerosas segregan un tipo de colágeno que las mantiene en un estado latente. Cuando los niveles de esta proteína disminuyen, las células se reactivan y comienza el crecimiento metastásico. Este hallazgo podría ayudar al desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas contra la reaparición del cáncer y su diseminación.

Los investigadores Héctor Peinado y Susana García Silva en la entrada del CNIO
Investigadores españoles descubren una molécula clave para desarrollar metástasis
25 noviembre 2021 17:00
SINC

El bloqueo de la molécula NGFR reduce drásticamente el proceso metastásico del melanoma en modelos animales, lo que abre la puerta al desarrollo de nuevos fármacos. Los autores del estudio también proponen que pueda ser un nuevo biomarcador que ayude en la detección temprana de este cáncer de piel tan agresivo.

Salvador Aznar-Benitah en su laboratorio
El ácido palmítico promueve la metástasis y hace más agresivas a las células tumorales
10 noviembre 2021 17:00
Verónica Fuentes

El aceite de palma es un aceite vegetal rico en grasas saturadas, fundamentalmente ácido palmítico, empleado frecuentemente en alimentación. Investigadores del IRB Barcelona publican en la revista Nature el mecanismo por el cual este ácido –y no el oleico o linoleico– favorece la expansión del cáncer.

ganglio linfático invadido por un carcinoma ductal de mama
Un ensayo clínico de fase III acerca la cura del cáncer de mama metastásico
20 septiembre 2021 13:30
SINC

El congreso anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica se celebra estos días con la presentación de varios estudios sobre cáncer de mama que anticipan cambios en la práctica clínica. Investigadores del Vall d’Hebron Instituto de Oncología han hecho públicos los resultados de varios trabajos.

Imagen histopatológica de carcinoide de colon
Nuevos biomarcadores en sangre para diagnosticar el cáncer de colon metastásico
15 septiembre 2021 12:58
SINC

Investigadores españoles han descrito nuevos marcadores en sangre para detectar el cáncer de colon metastásico y predecir su respuesta al tratamiento. Estos hallazgos suponen un gran avance en la detección y pronóstico de esta enfermedad.

la investigadora española Pilar de la Puente
Pilar de la Puente, la bióloga española que recrea el cáncer en 3D para frenar su avance
7 agosto 2021 8:00
Verónica Fuentes

Desde su laboratorio en el Centro de Investigaciones Sanford de la Universidad de Dakota del Sur, Pilar de la Puente (León, 1985) quiere redefinir el tratamiento del cáncer. Su objetivo es estudiar los tumores fuera del paciente y predecir la eficacia de los fármacos disponibles sin experimentar en las personas.

tres investigadores españoles que han participado en el estudio
Este es el mecanismo molecular que promueve el inicio de la metástasis tumoral
9 julio 2021 20:00
SINC

Un equipo internacional de investigadores, con participación española, ha definido el mecanismo molecular que impulsa el primer paso de la metástasis: la entrada de células tumorales a vasos vasculares o linfáticos, un proceso llamado intravasación. El estudio se publica hoy en Science Advances.

Cuerpo
Señales que iluminan el cáncer en el interior del cuerpo
1 diciembre 2020 8:00
Adeline Marcos

Los equipos de diagnóstico por imagen han mejorado la resolución de sus resultados y han reducido la radiación que reciben los pacientes, pero el principal avance se ha producido en los agentes de contraste. A través de nanopartículas ‘decoradas’ con colorantes o de nanoanticuerpos, que viajan por los vasos sanguíneos, la comunidad científica trabaja para detectar de forma temprana el cáncer y la metástasis, y comprobar si el tratamiento funciona.

investigadores
Identificada una proteína clave para evitar la metástasis del cáncer de mama
9 septiembre 2020 10:29
SINC

Investigadores del Vall d’Hebron Instituto de Investigación han descrito el papel de la integrina B3 en la comunicación entre células, clave para el desarrollo de metástasis en el cáncer de mama ya que favorece la diseminación del tumor en otros órganos, como el pulmón. 

Nueva plataforma colaborativa para agilizar la investigación en metástasis cerebral
8 julio 2020 10:00
SINC

Por primera vez 19 laboratorios internacionales se han puesto de acuerdo para compartir digitalmente información sobre más de 60 líneas celulares y recursos relacionados con la investigación en metástasis cerebral. El objetivo de este proyecto, liderado desde el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), es facilitar las investigaciones en esta área y el desarrollo de terapias.