Obesidad

Mª José Aguilar Cordero, catedrática del departamento de Enfermería de la Universidad de Granada, en su despacho.
Entrenamiento físico en 60 niños y adolescentes de entre 10 y 18 años
Un programa de ejercicio disminuye la apnea en jóvenes con sobrepeso
3 abril 2014 11:26
UGRdivulga

Científicos españoles han descrito cómo un entrenamiento físico disminuye la apnea y mejora la calidad del sueño en niños y adolescentes con sobrepeso. Los resultados, publicados en la revista Nutrición Hospitalaria, muestran de que entre el 13 y el 66% de los niños y adolescentes obesos padece apnea del sueño.

Francisco B. Ortega, investigador Ramón y Cajal del Departamento de Educación Física y Deportiva de la Universidad de Granada (UGRdivulga).
En este trabajo participaron 3.528 adolescentes
Los adolescentes del sur de Europa son más obesos que los del centro y el norte
26 marzo 2014 11:57
UGRdivulga

Un estudio compara el nivel de forma física de adolescentes que viven en países mediterráneos, como España, Italia y Grecia, con adolescentes del centro y norte de Europa. Sus resultados han sido publicados en el último número de la revista Pediatrics. Los adolescentes del sur de Europa tienen una peor condición física y son más obesos.

Desvelan la acción de un nuevo gen de la obesidad
12 marzo 2014 19:00
SINC

La revista Nature publica un trabajo que revela la implicación de un gen llamado IRX3 en el incremento de la masa corporal de ratones y humanos. Los científicos, entre ellos un chileno que trabaja en un centro de investigación de Sevilla, han descubierto que los ratones sin este gen no engordan aunque se alimenten de comida basura. Conocerlo servirá para diseñar nuevos fármacos contra la obesidad y la diabetes.

El trabajo permitirá diseñar dietas más personalizadas para la prevención cardiovascular. / Wikipedia
La dieta mediterránea es esencial para que un gen proteja del infarto de miocardio
13 febrero 2014 17:15
SINC

Un grupo internacional de investigadores ha descubierto que la dieta mediterránea es necesaria para que un nuevo gen relacionado con los triglicéridos ejerza su efecto protector frente al infarto de miocardio. Este estudio, publicado en la revista Circulation Cardiovascular Genetics, revela que la protección genética se pierde al no consumirla.

terrones
Publicado el nuevo Atlas de la Diabetes
Un millón más de diabéticos en España en solo dos años
14 noviembre 2013 7:00
María Martín

Mientras en unos países la ignoran por desconocida y en otros se le ha perdido el respeto porque no duele, el nuevo Atlas de la Diabetes advierte de que en los dos últimos años la prevalencia en España ha aumentado un 33,41% en adultos. Si la población no se decide a combatirla con dieta sana y ejercicio, en 2035 serán el doble: 5,1 millones de enfermos, tantos como los habitantes de la Comunidad Valenciana.

Epidemiología
gráfico
Fotografía
Diabéticos en el mundo
14 noviembre 2013 7:00
IDF

Número de personas con diabetes en cada región en 2013. / IDF

Disminuir el índice de masa corporal y aumentar la actividad física reducen el riesgo de asma
30 octubre 2013 10:35
CREAL

Investigadores españoles han analizado la incidencia del asma y su relación con el índice de masa corporal y la actividad física. Los resultados revelan que las intervenciones en ambos parámetros pueden tener un impacto modesto en el riesgo de padecer asma de adulto.

Los investigadores de la Universidad de Granada que han publicado este artículo. De izquierda a derecha, Jonatan R. Ruiz, Magdalena Cuenca García, Manuel J. Castillo Garzón y Francisco B. Ortega.
El estudio es el primero que se realiza en población adolescente
Cuanto más chocolate, menos grasa corporal
25 octubre 2013 9:08
UGRdivulga

Investigadores de la Universidad de Granada han desmontado científicamente la vieja creencia de que comer chocolate engorda. Es más, un alto consumo de chocolate está asociado a niveles más bajos de grasa en todo el cuerpo, independientemente de si se practica o no actividad física o de la dieta que se siga.

La obesidad en el embarazo provoca un mayor peso de los bebés al nacer
24 octubre 2013 7:56
CREAL

Durante el embarazo, la obesidad provoca mayores niveles de leptina en sangre y, por tanto, un mayor peso de los bebés al nacer. Asimismo, el sobrepeso anterior al embarazo también es un factor de riesgo de altos niveles de leptina. La obesidad infantil es uno de los problemas más graves de salud pública del siglo XXI.

Children hands
Estudio publicado en la revista 'Obesity'
La exposición prenatal a pesticidas se relaciona con el sobrepeso del bebé
10 octubre 2013 11:20
CREAL / ISGlobal

Investigadores del CREAL, centro de investigación de la alianza ISGlobal, han hallado que la exposición prenatal a los contaminantes orgánicos persistentes (COP) tiene relación con el crecimiento rápido en los primeros 6 meses de vida y el sobrepeso a los 14 meses de edad.