Obesidad

mujer embarazada en el ultrasonido
Tabaco y sobrepeso, dos factores relacionados con asma en bebés
La obesidad materna aumenta el riesgo de sibilancias frecuentes en los hijos
7 marzo 2013 10:40
SINC

No es nada nuevo que el sobrepeso durante el embarazo tiene consecuencias negativas. Un nuevo estudio concluye ahora que los hijos de madres obesas antes del embarazo tienen un riesgo cuatro veces superior de sibilancias frecuentes, uno de los síntomas del asma, en comparación con los niños de madres con un peso normal.

evolución del hombre moderno
Una dieta rica en azúcar se relaciona con algunos tipos de cáncer
21 enero 2013 11:14
UCC+i/URJC

Investigadores españoles han hallado las claves moleculares que aumentan la actividad de una proteína llamada b-catenina, íntimamente relacionada con la progresión tumoral, y han identificado como estímulos responsables a los niveles altos de azúcares. Los aumentos en la actividad de esta proteína representan uno de los factores más frecuentes en el desarrollo de cáncer y pueden convertir a una célula normal en inmortal, un paso fundamental para la progresión tumoral.

El gen abre las puertas a la terapia génica contra estas alteraciones
Identifican un nuevo gen clave en la obesidad y la diabetes
9 enero 2013 12:43
UAB

Un equipo internacional de científicos publica esta semana en Nature Medicine la identificación de un gen que regula el metabolismo de las grasas y que está implicado en la aparición de la obesidad y de enfermedades metabólicas relacionadas como la diabetes tipo 2. Los autores han calificado el gen como una nueva diana terapéutica para el tratamiento de la obesidad y de la resistencia a la insulina en humanos.

Una fórmula predice el riesgo de obesidad infantil
28 noviembre 2012 23:00
SINC

Un sencillo test online pronostica, en el momento de nacer, el riesgo de padecer obesidad infantil. Al introducir unos sencillos parámetros, la fórmula estima el riesgo de obesidad durante la infancia, de forma gratuita y en muy poco tiempo.

Investigadores participantes en el estudio
Artículo publicado en la revista PLoS ONE
La anorexia nerviosa y la obesidad comparten características comunes
7 septiembre 2012 10:24
IDIBELL

Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) y de la Universidad de Barcelona, así como del CIBER de Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBEROBN) han encontrado que pacientes con situaciones extremas de peso, como anorexia nerviosa y obesidad, pueden compartir ciertas correlaciones neurobiológicas, relacionados con las vías de la recompensa y los circuitos neuronales relacionados con la comida.

La leptina en la infancia
Los niveles de leptina en los primeros días de vida marcan el perfil metabólico del adulto
2 julio 2012 14:34
UAM

Las modificaciones en los niveles de la hormona leptina durante la gestación o la lactancia aumentan el riesgo de padecer obesidad y diabetes en la edad adulta. Así lo constatan los trabajos de Miriam Granado, de la Universidad Autónoma de Madrid, por los que ha sido premiada por la Asociación Europea para el Estudio de la Obesidad.

La Universidad de Zaragoza participa en el proyecto europeo Energy
El 34% de los niños españoles entre 10 y 12 años tiene sobrepeso
30 mayo 2012 10:24
Unizar

El 34% de los niños españoles entre 10 y 12 años presenta sobrepeso, de los que un 8% es obeso, según un estudio europeo en el que ha participado la Universidad de Zaragoza. El proyecto europeo Energy, en el que han colaborado 7.125 preadolescentes de siete países, sitúa a España por encima de la media europea (30% de sobrepeso, 10% de obesidad).

Sanidad anuncia la creación del Observatorio de la Nutrición y de Estudio de la Obesidad
28 mayo 2012 12:50
SINC

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha anunciado hoy, Día Nacional de la Nutrición, la creación de un Observatorio de la Nutrición y de Estudio de la Obesidad. En España casi el 46% de los niños de seis a nueve años sufre exceso de peso.

Francisco García Olmedo
La FAO alerta del aumento de la obesidad
"Evitar la obesidad es una prioridad absoluta"
18 abril 2012 13:04
UPM

Francisco García Olmedo, catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid, es coautor de “Fundamentos de la nutrición humana”, de UPMPress, que recoge su experiencia en esta ciencia. Durante cerca de treinta años, este ingeniero agrónomo ha desarrollado una notabilísima labor docente como catedrático e investigador en ingeniería genética de las plantas, campo en el que está considerado como una autoridad más allá de nuestro país.

Mujer embarazada pesándose
El estudio se ha publicado en ‘The Journal of Maternal-Fetal and Neonatal Medicine’
La obesidad y la delgadez extrema provocan embarazos de riesgo
18 abril 2012 9:40
SINC

Las mujeres obesas corren el peligro de sufrir problemas en el embarazo, en el parto y en la salud del bebé. Un nuevo estudio sobre más de 3.000 gestantes lo confirma y, además, revela que el bajo peso de la madre también se relaciona con complicaciones específicas.