Pandemia

Epidemiología
Ilustración con objetos característicos de la pandemia COVID-19
Fotografía
Dos años de la pandemia que cambió nuestras vidas
11 marzo 2022 8:30

El 11 de marzo de 2020 la OMS declaró la pandemia de covid-19. / Wearbeard

Una enfermera aplica una dosis de la vacuna de Moderna
Lo que hemos aprendido y lo que queda por resolver tras dos años de pandemia
10 marzo 2022 20:00
Ana Hernando

La revista Science acaba de publicar un especial que ofrece una mirada retrospectiva sobre los éxitos y fracasos en ciencia y política desde el inicio de la covid-19. Expertos de todo el mundo ponen de relieve las lecciones extraídas y cómo este conocimiento nos puede ayudar a la hora de afrontar futuras pandemias.

Mujer con sobrepeso midiéndose la cintura
Por qué la obesidad actúa como un factor de riesgo de covid y condiciona su severidad
17 febrero 2022 12:53
SINC

Investigadores españoles han desvelado que la regulación epigenética del gen ACE2 supone un biomarcador de riesgo en la patología respiratoria y abre una vía a nuevas terapias en la medicina personalizada.

hombre agachado en el suelo de aspecto triste
Mayor riesgo de trastornos mentales hasta un año después de la infección por covid-19
17 febrero 2022 10:00
Verónica Fuentes

Una investigación realizada en más de 150.000 veteranos de EE UU que pasaron el coronavirus muestra una probabilidad 60 % mayor de tener cualquier diagnóstico de salud mental al cabo de un año. Los expertos insisten en que debería ser prioritario abordar estas dolencias entre los supervivientes de la infección.

Mujer con la cabeza agachada en un rincón
Un grupo de expertos pide una acción conjunta para reducir la carga mundial de la depresión
16 febrero 2022 9:49
Verónica Fuentes

Nuestra salud mental se resiente desde hace años. La depresión es una de las principales patologías, que hoy sigue siendo poco reconocida y comprendida. Una comisión de especialistas hace un llamamiento para mejorar la atención y prevención de una de las principales causas de sufrimiento y muerte prematura en el mundo.

Rob Wallace
Rob Wallace, biólogo evolutivo y filogeógrafo de salud pública
“No debemos aceptar sin más que la agricultura intensiva forma parte del orden natural de las cosas”
15 febrero 2022 8:00
Eva Rodríguez

Miles de aves están siendo sacrificadas en España para evitar la expansión de nuevos brotes de gripe aviar, que ha vuelto a las macrogranjas españolas. Esta y otras enfermedades víricas, propagadas por la agroindustria, son objeto de estudio del biólogo Rob Wallace, que asegura que “Europa está tan inundada de estos patógenos industriales como cualquier otra parte del planeta”. 

Ciencias de la Información
Ilustración 14 aniversario de SINC
Fotografía
La ‘adolescencia’ informativa de SINC
7 febrero 2022 11:20

Han pasado 14 años desde el nacimiento de la agencia SINC. / Wearbeard

Virus del VIH renderizado en 3d
Descubierta una variante del VIH con mayor virulencia en los Países Bajos
3 febrero 2022 20:00
Verónica Fuentes

Un estudio publicado en la revista Science alerta de que una nueva variante del virus causante del sida ha estado circulando en el país durante las últimas décadas. Más de 100 individuos infectados con este subtipo han mostrado cargas virales excepcionalmente altas, rápida disminución de las células T CD4 y mayor infectividad.

Vista aérea de un pueblo de Asturias, España
La pandemia de la covid-19 supuso un respiro al despoblamiento rural
3 febrero 2022 14:20
SINC

Un nuevo estudio constata que los movimientos hacia los municipios rurales aumentaron un 20,5 %, mientras que las salidas disminuyeron un 12,6 % en 2020. Las localidades de menos de 10.000 habitantes cercanas a las grandes ciudades fueron los destinos donde más se observó este incremento.

Una agencia estatal para proteger la salud pública en el siglo XXI
2 febrero 2022 16:00
Manuel Franco, Daniel G. Abiétar y Rosa Urbanos

La Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria reclama la creación de una institución "que nos prepare para proteger la salud de nuestra población ante la actual pandemia, las que puedan llegar y los actuales retos de salud".