Salud

Solo dos de cada 1.000 españoles tiene un estado de salud cardiovascular ideal
El estudio se publica en la revista 'Circulation Cardiovascular Quality and Outcomes'
Solo dos de cada 1.000 españoles tiene un estado de salud cardiovascular ideal
15 abril 2013 10:00
UAM

El primer estudio a escala nacional sobre salud cardiovascular que se realiza en un país europeo muestra que los niveles ideales de los españoles son tan bajos como los de los estadounidenses. Las causas pueden estar detrás de un estilo de vida poco saludable que afecta a un cuarto de la población.

Miguel Huerta, secretario general de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España
Miguel Huerta, secretario general de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España
“Sabemos de dónde proceden los alimentos y el camino que han seguido desde la granja a la mesa”
5 abril 2013 14:12
Isabel del Pueyo

Carne de caballo en hamburguesas, titulares sobre embutidos que “matan”, relleno de lasaña de enrevesado origen... Las noticias alarmantes sobre productos cárnicos que han aparecido recientemente en la prensa generan inseguridad en los consumidores. Hablamos con Miguel Huerta, secretario general de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE) y cosecretario de la Confederación de Organizaciones Empresariales del Sector Cárnico de España (CONFECARNE) sobre la pertinencia de estas alertas y los sistemas de control que existen en nuestro país.

Un método geoestadístico predice la polución urbana
25 marzo 2013 9:44
SINC

Investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha han desarrollado un sistema de medición que permite prever la contaminación atmosférica por óxidos de nitrógeno en un lugar concreto y una franja horaria determinada. El estudio se sustenta en una base de datos masiva de los núcleos urbanos de la Comunidad de Madrid.

Desarrollan un sistema para detectar posibles empeoramientos de enfermos crónicos
Inteligencia artificial al servicio de la medicina
7 marzo 2013 11:37
Laura Alonso Ortega

Que en un futuro cercano la población española peinará más canas que nunca y que con ellas aumentarán los achaques es una previsión demográfica que no parece tener más salida que prepararse colectivamente. Con ese planteamiento, una empresa asturiana ha desarrollado un sistema orientado a facilitar el seguimiento y reducir los costes asociados a una de las realidades que previsiblemente aumentarán con la edad media de la población: las enfermedades crónicas.

Embarazada haciendo ejercicio
El ejercicio físico puede reducir el porcentaje de cesáreas
4 marzo 2013 10:14
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid concluyen que el ejercicio físico regular y supervisado por profesionales durante el embarazo reduce el porcentaje de partos instrumentales y por cesárea en gestantes sanas. Este hallazgo abre las puertas a la correcta utilización del ejercicio físico como un factor de mejora de la salud de la mujer gestante.

Una alta humedad relativa reduce el riesgo de contagio de la gripe
Una alta humedad relativa reduce el riesgo de contagio de la gripe
27 febrero 2013 23:00
SINC

Un nuevo estudio revela que el virus de la gripe se inactiva a medida que el grado de humedad aumenta. Por ello, para evitar la infección los autores recomiendan aumentar la humedad relativa en las estancias cerradas durante periodos de alta incidencia.

Una máquina suelta pesticidas en un sembrado. / Wikipedia
En muchos casos se trata de compuestos de uso diario
La OMS advierte sobre las sustancias químicas que perturban la función endocrina
20 febrero 2013 11:22
SINC

Según un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y la Organización Mundial de la Salud sobre las sustancias químicas que perturban la función endocrina, muchas de estos compuestos podrían tener importantes repercusiones en la salud.

cerveza
La cerveza ayuda a la prevención de enfermedades hepáticas en ratas
18 febrero 2013 18:29
UEx

Investigadores de la Universidad de Extremadura han evidenciado en roedores el efecto farmacológico que puede tener sobre el hígado, a determinadas concentraciones, el lúpulo, una de las principales materias primas empleadas en la elaboración de la cerveza. Sin embargo, los expertos insisten en que para que los beneficios se mantengan, hay que consumirla con moderación.

Tomates
El consumo de gazpacho se relaciona con la reducción de la presión arterial
14 diciembre 2012 13:02
UB

Consumir gazpacho habitualmente puede contribuir a disminuir la presión arterial hasta un 27%, según un estudio publicado en la revista Nutrition, Metabolism & Cardiovascular Diseases. se trata de un alimento con un alto contenido en carotenoides, vitamina C y polifenoles. El balance final entre los compuestos bioactivos del gazpacho y su contenido en sal hace que el producto sea cardiosaludable.