aves

Una base de datos digital recogerá seis millones de registros de anillamiento de aves en España
26 agosto 2009 13:06
SINC

En los próximos meses, la Oficina Española de Especies Migratorias del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) terminará la informatización de su archivo en papel sobre el anillamiento y seguimiento científico de aves, murciélagos y tortugas marinas, recopilados durante los últimos 50 años. La base de datos permitirá acceder a unos seis millones de registros a partir de 2010.

El abandono de los bosques y los incendios ponen en peligro la biodiversidad mediterránea
13 julio 2009 10:25
SINC

Según el estudio que acaba de publicar un equipo de investigadores del Centro Tecnológico Forestal de Cataluña, la maduración de los bosques a escala regional afecta los cambios de distribución de las especies de aves, mientras que los incendios inciden positivamente en especies que están desapareciendo en otras regiones europeas.

Ciencias de la Vida
La falta de vitamina B1 provoca el declive de varias especies de aves europeas
Fotografía
La falta de vitamina B1 provoca el declive de varias especies de aves europeas
13 julio 2009 0:00
PNAS

Gaviota argéntea (Larus argentatus) con cambios de pigmentación en el iris.

Cerca de 17.000 especies están en peligro de extinción en todo el mundo
2 julio 2009 10:13
SINC

El informe ‘La vida silvestre en un mundo cambiante’ de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) demuestra que 1.159 especies estarían ya extintas y 16.928 están amenazadas de extinción. Con estos datos, la UICN señala que el compromiso que adoptaron los gobiernos para reducir la tasa de la pérdida de la diversidad biológica en el mundo antes de 2010 no se podrá cumplir.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Cerca de 17.000 especies están en peligro de extinción en todo el mundo
2 julio 2009 0:00
Jean-Christophe Vié

Rana llamada mantella dorada (Mantella aurantiaca) de Madagascar en peligro crítico de extinción.

España. tercera potencia mundial en energía eólica
Evalúan por primera vez el impacto de los parques eólicos de Europa y EE UU en las aves
3 junio 2009 12:59
SINC

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han publicado el libro Aves y parques eólicos, valoración del riesgo y atenuantes que reúne 15 trabajos de 37 científicos europeos y estadounidenses. La publicación, editada por la revista Quercus, revisa de manera objetiva las tecnologías empleadas para la energía eólica, y sus efectos en aves y murciélagos. Todos los informes advierten sobre la mortalidad que provocan las granjas eólicas que se convierten en “auténticas barreras letales para la avifauna”.

Ciencias de la Vida
Pájaros que son capaces de reconocer un rostro entre una multitud
Fotografía
Pájaros que son capaces de reconocer un rostro entre una multitud
18 mayo 2009 0:00
Universidad de Florida

Pájaros que son capaces de reconocer un rostro entre una multitud