calor

Una columna de fuego se eleva tras un bloque de viviendas
Italia declarará el estado de emergencia en las regiones afectadas por los incendios y las tormentas
26 julio 2023 11:06
EFE

En Sicilia, unas 2.000 personas han sido evacuadas por los fuegos. Las autoridades sanitarias han pedido a la ciudadanía que permanezcan en sus casas debido a la continua caída de ceniza y a que el humo hace el aire irrespirable.

contaminación por tráfico
El infarto mortal podría duplicarse por la mezcla del calor y la alta contaminación
25 julio 2023 12:06
SINC

Un análisis de más de 200.000 muertes por ataque del corazón en China ha encontrado que la combinación de temperaturas extremas y altos niveles de polución por partículas finas dispara el riesgo cardiovascular, especialmente, en mujeres y adultos mayores.

mujer se protege del calor
La NASA sobre la ola de calor: “No es ninguna sorpresa y va a continuar”
21 julio 2023 9:30
EFE

Los expertos de la agencia estadounidense alertan de que 2023 tiene de un 50 % a un 80 % de probabilidades para convertirse en el año más cálido jamás registrado y el 2024 podría ir en la misma dirección. Además, también señalan que los aumentos en las temperaturas de los océanos provocan más fenómenos meteorológicos extremos.

Calor extremo
Las temperaturas nocturnas elevadas son más peligrosas para la salud que las del día
19 julio 2023 10:15
EFE

La olas de calor extremo, cada vez más tempranas e intensas, están entre las amenazas climáticas más letales. Se ha calculado que el verano pasado provocaron 60.000 muertes adicionales únicamente en Europa. La Organización Meteorológica Mundial vaticina que estos episodios seguirán aumentando, incluso durante la noche cuando implican más riesgos para la salud humana, afirman los expertos.

un edificio con plantas en los balcones
El Gobierno aprueba la creación del Observatorio de Salud y Cambio Climático
18 julio 2023 13:46
SINC

Este órgano colegiado intersectorial tiene como objetivo apoyar el análisis, diagnóstico, evaluación y seguimiento de los efectos de la emergencia climática en la salud, al tiempo que ofrece apoyo científico-técnico a las Administraciones públicas. 

Un trabajador se protege del sol con una sombrilla
El calor récord del verano de 2022 provocó más de 61 000 muertes en Europa
10 julio 2023 17:00
SINC

Un análisis epidemiológico liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona estima que murieron un 63 % más de mujeres que hombres por causas atribuibles a las altas temperaturas, con mayor incidencia en los países del Mediterráneo. La serie intensa de olas de calor arrojó valores que estuvieron por encima de la media durante todas las semanas del periodo estival, según el artículo publicado en Nature Medicine.

Imagen de archivo de una mujer refrescándose en una fuente de Córdoba.
El calor extremo disparó la mortalidad un 20 % entre mayo y agosto de 2022
28 junio 2023 14:42
EFE

Casi todas las causas naturales y las causas externas de muerte más frecuentes aumentaron durante este periodo del año pasado, aunque los mayores picos se dieron en personas con patologías crónicas previas consideradas de riesgo ante situaciones de altas temperaturas. Así lo desvela un informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística.

Un perro de la raza Rottweiler enseña sus dientes
El calor y la contaminación pueden aumentar las mordeduras de perro
16 junio 2023 11:42
SINC

Un equipo de investigación estadounidense, del Hospital de Rehabilitación Spaulding, ha identificado un aumento de la agresividad canina los días con mayores índices de radiación ultravioleta, ozono y temperaturas, mientras que disminuye con el incremento de precipitaciones.

Una mano mojada sobre una fuente urbana
Así afectan las islas de calor urbano a la salud
31 mayo 2023 11:00
SINC

Una investigación del Instituto de Salud Carlos III indaga sobre los riesgos que conlleva el aumento de temperaturas que se produce en las ciudades, debido a diversos factores. Los resultados concretan diferencias en estos incrementos según localidades y apuntan a la necesidad de más análisis locales.

Jose María Martín Olalla, profesor de la Universidad de Sevilla
“Ponemos nombre a las olas de calor para crear conciencia y avisar del riesgo”
8 mayo 2023 11:14
Eva Rodríguez

El proyecto internacional ProMETEO, con la asesoría científica en España del físico Jose María Martín Olalla (Ourense, 53 años), está probando en Sevilla un sistema piloto que clasifica y nombra las olas de calor según su impacto en la salud. Si se alcanzan tres días con temperaturas superiores a 41 ºC, dan la voz de alarma. La primera con nombre propio fue Zoe, en un mes de julio de 2022 con cifras récord.