calor

Mujer se refresca por el calor
El 37 % de las muertes por calor en el mundo puede atribuirse al cambio climático
31 mayo 2021 17:00
Adeline Marcos

Un estudio internacional de científicos, con participación española, ha estimado por primera vez el número de fallecimientos por calor que se pueden asociar a la crisis del clima. España es uno de los países del sur de Europa donde se ha observado mayor calentamiento y donde el 30 % de las muertes por esta causa se debe al cambio climático.

Varias personas se refrescan en una fuente de Madrid Río debido a las altas temperaturas del verano de 2015. / EFE/Javier Lizón
El calor extremo no afecta a todos por igual: deja más muertes en barrios con menos recursos
24 agosto 2020 12:00
José Luis Zafra

La renta familiar, junto a la soledad, es un indicador social clave de vulnerabilidad frente a las olas de calor, cada vez más frecuentes e intensas. En Madrid, los barrios de Tetuán, Carabanchel y Puente de Vallecas son los más afectados por la mortalidad asociada a las altas temperaturas. La experta Cristina Linares señala que este tipo de pobreza energética está “poco explorada pero es muy relevante”.

Mª Ángeles García Ferrero, premio José Luis Rubio de Francia
“Las matemáticas te ayudan a desarrollar un sentido crítico y lógico”
17 julio 2020 11:00
Enrique Sacristán

Se licenció en Física, pero sus ecuaciones para describir la evolución del calor le han llevado a ganar uno de los premios más prestigiosos para los jóvenes matemáticos de nuestro país. Ahora trabaja en el Instituto de Matemática Aplicada de la Universidad de Heidelberg, en Alemania.

Fotografía
Los correlimos se van a dormir con la barriga llena para calentarse 01
17 noviembre 2019 8:00
Jorge Sánchez Gutiérrez

Un correlimo durante el experimento realizado. / Jorge Sánchez Gutiérrez

Los correlimos se van a dormir con la barriga llena para calentarse
17 noviembre 2019 8:00
SINC

La bajada de temperaturas en las noches de invierno puede suponer un gran gasto energético para las aves, por eso emplean diferentes mecanismos para termorregularse. Un equipo de científicos ha descubierto que los correlimos comunes, protagonistas de #Cienciaalobestia, ahorran energía con la ingesta de alimentos antes de irse a dormir.

Verano de récords climáticos en toda Europa
19 septiembre 2019 12:29
SINC

Junio y julio de 2019 han sido declarados los meses de junio y julio más cálidos del planeta desde que hay registros (1880) y la extensión de hielo marino fue la menor para un mes de junio y de julio desde que ésta se monitoriza por satélite (1979). El otoño astronómico, que comienza el día 23, será probablemente más cálido de lo habitual en la Península y Baleares, según un avance de la previsión estacional que ha presentado hoy la Agencia Estatal de Meteorología.

hombre en la calle al atardecer
Las muertes por enfermedades cardiovasculares atribuibles al frío y al calor descienden un 38 % en España
21 junio 2019 0:30
SINC

Un nuevo estudio revela que los fallecimientos por patologías cardiovasculares debidas al frío y al calor han disminuido en España un 38%. Los datos muestran que las mujeres son mucho más vulnerables al calor, mientras que el frío causa más muertes entre los hombres.

Las noches tropicales aumentan la mortalidad en Barcelona
31 julio 2018 9:34
SINC

Un análisis estadístico de los efectos de las noches de mucho calor sobre la mortalidad en el entorno de Barcelona revela que durante esos periodos nocturnos se producen más fallecimientos por causas naturales, respiratorias y cardiovasculares. El número de noches ‘tropicales’ ha aumentado en las últimas décadas en la capital catalana.

campo al atardecer
Nuevo estudio en ‘PLoS Medicine’
La población española muere cada vez menos por calor
24 julio 2018 20:01
SINC

El calentamiento climático es un hecho y ya se refleja en la evolución de las temperaturas estivales en España. Sin embargo, en contra de lo previsto, no ha hecho aumentar la mortalidad atribuible al calor. El análisis de los datos entre 1980 y 2015 sugiere que la población española está mejor adaptada al calor en la actualidad que décadas atrás.