calor

¿Qué determina la supervivencia o la muerte de las plantas frente al calor?
16 diciembre 2015 9:05
UPM

Un estudio proteómico ha identificado nuevas proteínas claves en la adaptación de las plantas a las altas temperaturas. Este trabajo es clave puesto que en España este fenómeno, junto con la sequía, son los principales factores que influyen en la producción agrícola.

Primeras medidas de radiación térmica entre materiales a escala nanométrica
9 diciembre 2015 16:51
UAM

Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid y otros centros internacionales han medido por primera vez la transferencia radiativa de calor entre materiales separados por distancias del orden de un nanómetro. El estudio revela que el intercambio radiativo de calor aumenta dramáticamente a estas escalas y sienta las bases para la descripción y diseño de nuevos dispositivos nanométricos que hagan uso de la radiación térmica.

Accidente de tráfico
Una temperatura ambiente elevada aumenta el riesgo de accidentes de tráfico
3 diciembre 2015 14:55
CREAL/ISGlobal

Un nuevo estudio, publicado en Environmental Health Perspectives, analiza los accidentes con víctimas en episodios de calor en Cataluña entre 2000 y 2011. Liderado por el Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental, el trabajo concluye que las olas de calor y el aumento de la temperatura incrementan los accidentes automovilísticos que involucran factores de rendimiento asociados a la conducción.

Imagen termográfica
La termografía infrarroja, una ayuda al diagnóstico en traumatología
23 noviembre 2015 14:08
UPM

Para la detección y el diagnóstico precoz de las lesiones traumatológicas es útil la termografía infrarroja. Así lo confirma un estudio de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, que han comprobado como esta tecnología permite identificar lesiones en diversas partes del cuerpo.

Julio 2015, el mes más cálido desde que existen datos
5 agosto 2015 12:20
SINC

El mes de julio ha sido extremadamente cálido, con una temperatura media de 26,5 ºC, un valor dos grados y medio por encima de la media de este mes. Se trata del julio más cálido de la serie histórica y ha superado el valor máximo absoluto de temperatura media mensual, que se había registrado en agosto de 2003 con 26,2º C. En cuanto a las precipitaciones, se han registrado valores más cercanos a los habituales.

España ha registrado 80 olas de calor desde 1975
27 mayo 2015 16:34
SINC

Datos del informe Olas de calor en España desde 1975, elaborado por la Agencia Estatal de Meteorología, apuntan que España ha sufrido 80 olas de calor en los últimos 40 años. La más importante registrada en este período en la Península, Baleares, Ceuta y Melilla se produjo entre julio y agosto de 2003.

Ciencias de la Vida
Fotografía
El océano Índico se calienta mientras que el Pacífico se enfría
18 mayo 2015 17:00
Sang-Ki Lee

Ilustración que representa los fenómenos relacionados con el trasvase de calor entre océanos. / Sang-Ki Lee

El modelo calcula cómo debe variar la temperatura del aire interior de la incubadora / Kqedquest.
Un modelo matemático estabiliza la temperatura de los bebés en las incubadoras
8 mayo 2015 9:03
UCM

Los neonatos trasladados a incubadoras con un ambiente térmico estable registran tasas de supervivencia más altas que los demás. Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid, en colaboración con otras instituciones, han diseñado un algoritmo que controla y mantiene estable esta temperatura en función de parámetros del recién nacido y del dispositivo.

Un nuevo nanofluido mejora un 30% la conductividad del calor
21 octubre 2014 11:45
UCC+i Universitat Jaume I

Investigadores de la Universidad Jaume I han generado y patentado el primer nanofluido que puede trabajar a temperaturas de hasta 400º C, además de mejorar hasta un 30% la conductividad térmica de los fluidos de transferencia de calor actuales. El avance no supone un coste adicional para las industrias en los que se puede aplicar, como la petroquímica o las centrales energéticas.

Lightmatter
El calor y la contaminación de las carreteras incrementan el riesgo de bajo peso al nacer
21 mayo 2014 10:45
ISGLOBAL

Un estudio de investigadores de Barcelona ha revelado un mayor riesgo de que el bebé nazca con bajo peso relacionado con la proximidad de las viviendas de las mujeres embarazadas a las carreteras principales.