colapso

El extremo del glaciar Perito Moreno visto desde un mirador en la Península de Magallanes, abril de 2022. / Universidad Fiedrich Alexander | Moritz Koch
El retroceso acelerado del glaciar Perito Moreno amenaza su integridad
8 agosto 2025 10:38
EFE

El calentamiento global ha afectado a la estructura de este glaciar hasta llegar a retraerse 800 metros en algunas zonas. Si continúa ese ritmo de degradación, la formación de hielo puede colapsar en cualquier momento, según informa un nuevo estudio.

edificio, derrumbe
Un método de diseño de edificios inspirado en los lagartos evita el colapso total en caso de catástrofes
15 mayo 2024 17:00
SINC

Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia presentan en la revista Nature un nuevo sistema de construcción que, en caso de daños catastróficos, permite aislar las partes dañadas de un edificio para evitar la propagación de grandes fallos a toda la construcción. El método se ha fijado en la capacidad que tienen algunos reptiles de mudar la cola para escapar de los depredadores.

La sobrepesca merma las poblaciones de besugo en el estrecho de Gibraltar
19 marzo 2019 8:00
Adeline Marcos

Muchas especies de peces que componen nuestra dieta están sufriendo graves declives en sus poblaciones. El besugo se une a la larga lista de peces cuya abundancia disminuye. Un equipo de científicos ha comprobado que la sobreexplotación pesquera es la principal responsable de este descenso.

Annie-cavanagh-celulas-cancerigenas.jpg
Un modelo matemático propone una nueva estrategia para combatir el cáncer
15 junio 2017 13:59
SINC

Un modelo teórico describe una situación en la que las células tumorales mueren de forma repentina para dejar sobrevivir únicamente a las células sanas. El hallazgo, que permite llevar al colapso a las células tumorales, aporta valiosas pistas sobre cómo interrumpir el crecimiento tumoral mediante una terapia adecuada.

El ‘Gran Hermano’ toma la colmena
31 enero 2017 12:30
SINC

Para estudiar las causas del colapso que sufren las abejas de todo el mundo desde principios de este siglo, un equipo de ingenieros y veterinarios de la Universidad de Córdoba ha diseñado un sistema inalámbrico de monitorización para controlar en tiempo real la actividad de estos insectos en la colmena. El sistema, bautizado WBee, pretende facilitar la observación a científicos y apicultores para que estos detecten cualquier comportamiento anormal.

El colapso de las poblaciones humanas se puede predecir
29 agosto 2016 21:00
SINC

Las guerras, la falta de recursos, la introducción de nuevas herramientas o las enfermedades son algunos de los factores que pueden provocar el declive de una población. Mediante una serie de indicadores un equipo de antropólogos ha concluido que hace 9.000 años las sociedades neolíticas mostraron señales de alerta antes de su colapso. El estudio de estos indicios podría predecir futuras alteraciones del ecosistema producidos por el cambio climático.

La economía competitiva pudo haber causado tensión entre los gobernantes y las élites intermedias
Una economía competitiva pudo causar el colapso de Teotihuacán
16 marzo 2015 21:00
SINC

Un estudio de una investigadora mexicana sostiene que las elites intermedias que administraban los centros de barrio de la ciudad prehispánica de Teotihuacán (México) se comportaban como empresarios que competían entre sí, lo que era contrario a la organización corporativa del gobierno. Estas tensiones pudieron deparar en el colapso y posterior caída de esta cultura mesoamericana.

Colocan sensores en las abejas para saber más sobre su productividad y supervivencia
16 enero 2014 17:41
SINC

Un equipo de investigadores de Australia ha colocado 5.000 sensores de 2,5 mm en abejas de Hobart (Tasmania). El objetivo es mejorar la polinización y productividad en las explotaciones agrícolas, así como entender las causas del colapso de las colonias de estos insectos.

Un equipo de científicos sienta las bases para crear la Lista Roja de Ecosistemas en peligro
12 agosto 2013 10:22
CSIC

Del mismo modo que existe una Lista Roja de Especies Amenazadas que gestiona la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y que contempla el riesgo de cada especie frente a la extinción, esta organización ha propuesto la creación de su equivalente para los ecosistemas.

Lago Erhai, en la provincia China de Yunnan
Un modelo matemático permitirá prever colapsos ambientales
18 noviembre 2012 19:00
CSIC

Un estudio internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha desarrollado un modelo matemático para prever los colapsos ambientales mediante la detección de señales tempranas de cambios. El trabajo, que aparecerá publicado en Nature, sugiere que el estado de salud de los ecosistemas fluctúa de forma brusca poco antes de derrumbarse.