covid-19

variables climáticos, transmisión de la covid
Las condiciones climáticas pueden influir en la propagación de la covid-19
7 febrero 2025 12:56
SINC

Un nuevo estudio indica que la presión atmosférica y la humedad relativa actúan como indicadores clave de riesgo de transmisión del virus SARS-CoV-2. Los resultados, obtenidos a partir del análisis de datos en Cataluña, podrían contribuir a mejorar la predicción de brotes en escenarios de baja movilidad.

mujer con mascarilla en época de covid
Las mujeres tienen mayor riesgo de sufrir covid persistente
31 enero 2025 8:00
SINC

Los hallazgos muestran que los pacientes y los equipos de atención médica deberían considerar las diferencias en el riesgo de long covid en relación con el sexo asignado al nacer. Los autores insisten en que la comprensión de estas diferencias ayudaría a reconocer y tratar a las personas afectadas con mayor eficacia.

Un test genómico detecta casi cualquier patógeno
Un nuevo test genómico diagnostica casi cualquier infección
13 noviembre 2024 10:00
Ana Hernando

La técnica permite detectar en una sola prueba todo el espectro de patógenos, como bacterias, hongos, virus y parásitos. La secuenciación metagenómica de nueva generación podría acelerar la identificación de futuras pandemias víricas. Además, ha mostrado eficacia en la identificación temprana de infecciones neurológicas.

covid-19 grave
Los telómeros se acortan tras un año de covid-19 grave
30 septiembre 2024 11:13
SINC

Un estudio del Instituto de Salud Carlos III revela que este acortamiento aumenta las posibilidades de desarrollar senescencia celular, un proceso que puede acompañarse de un mayor riesgo de problemas respiratorios y enfermedades pulmonares.

Redes sociales en el móvil
Los contenidos veraces en redes sociales sobre el Mpox generan más interacción
9 septiembre 2024 10:10
Eva Rodríguez

Un estudio ha analizado los mensajes difundidos sobre esta enfermedad en las redes sociales X y Weibo. Según sus resultados, aunque la desinformación y los engaños son generalizados, el contenido basado en evidencia científica genera más compromiso por parte de los usuarios.

Vacunación covid-19
Las vacunas contra la covid-19 salvaron la vida a 1,6 millones de personas en Europa
13 agosto 2024 10:00
SINC

Los resultados de este informe de la OMS confirman también que recibir la vacuna actualizada sigue siendo una herramienta extremadamente eficaz para reducir tanto las hospitalizaciones como las muertes en personas de alto riesgo.

el coronavirus se trasmite a animales silvestres
El virus causante de la covid-19 se ha extendido a la fauna silvestre
29 julio 2024 13:56
EFE

El rastreo genético de zarigüeyas, conejos y venados, entre otras especies, ha confirmado tanto la presencia de SARS-CoV-2 como la existencia de mutaciones virales únicas. El estudio de investigadores de EE UU ha detectado linajes que coinciden con las variantes que circularon en humanos durante la pandemia, lo que respalda aún más la transmisión de humano a animal.

Personal sanitario atiende a una persona ingresada por covid-19 en el Hospital Clínic
Los pacientes con covid persistente conservan ARN viral y células T activas durante años
5 julio 2024 8:00
Verónica Fuentes

Fatiga, dificultad para respirar, falta de memoria o dificultad para concentrarse, problemas para dormir o tos constante. La lista de los síntomas de esta enfermedad prolongada es extensa, si bien por ahora se conoce poco sobre su naturaleza. Un nuevo estudio ha revelado la activación inmunitaria en todo el cuerpo y la presencia de fragmentos virales en el intestino de las personas afectadas.

mujer con mascarilla
Un estudio apoya las dosis de refuerzo frente a la covid-19 en pacientes con cáncer
19 junio 2024 12:00
SINC

La nueva investigación muestra una mayor tasa de mortalidad y complicaciones graves en personas con algún tipo de tumor que no reciben vacunas. Los datos indican un menor desarrollo de anticuerpos protectores en los enfermos en comparación con la población general, lo que indica la necesidad de defender a esta población vulnerable.

vacuna covid, AstraZeneca
La vacuna contra la covid de AstraZeneca deja de comercializarse en la Unión Europea
7 mayo 2024 10:45
EFE / SINC

La Comisión Europea ha admitido a trámite la petición de la multinacional farmacéutica de retirar Vaxzevria. La medida se hace efectiva desde hoy.