covid-19

Alumnos de ESO perciben peor la ciencia en España desde que empezó la pandemia
18 febrero 2021 11:42
SINC

Un estudio sobre cultura científica en Educación Secundaria Obligatoria, liderado por la Universidad Complutense de Madrid, indica que desde el confinamiento en marzo la percepción de la ciencia ha caído entre los jóvenes. Tanto la confianza en su utilidad y progreso se han visto afectadas, sobre todo si las respuestas pertenecen a personas que se han infectado del virus.

Un modelo matemático cuestiona la eficacia de cerrar escuelas para reducir muertes por coronavirus
15 febrero 2021 8:00
Enrique Sacristán

Investigadores de China y EE UU han analizado el impacto que han tenido las medidas de control de la pandemia en Nueva York. Los resultados confirman la importancia del distanciamiento para reducir los casos graves, pero muestran que el cierre de centros educativos contribuye poco si las personas mayores no están bien protegidas en los espacios públicos.

Chimpancé
Distanciamiento social: los animales también se protegen de las enfermedades
14 febrero 2021 8:00
Adeline Marcos

Grandes simios, ratones, pájaros, peces, langostas, abejas y hormigas, protagonistas del #Cienciaalobestia, son algunos de los animales que toman medidas de distanciamiento entre individuos para prevenir la propagación de virus, bacterias, hongos y patógenos. Esas son las estrategias, muy parecidas a las humanas, que siguen muchos de ellos.

sanitario con vacuna
COSMO-Spain: aumenta la preocupación por la pandemia y la confianza en las vacunas
12 febrero 2021 12:20
SINC

Nuevos datos de la cuarta ronda del estudio COSMO-Spain sobre conocimientos y percepción social de la pandemia. Los resultados muestran que crece la preocupación por los efectos de la covid-19, la denominada fatiga pandémica y la confianza en las vacunas.

recién nacido
Los menores de 70 años que nacieron con bajo peso tienen tres veces más riesgo de covid grave
12 febrero 2021 10:12
SINC

Las personas de entre 18 y 70 años que nacieron con bajo peso, menos de 2,5 kg, tienen hasta tres veces más riesgo de ingreso en la UCI por coronavirus. Así concluye un estudio, publicado en Scientific Reports, que podría mejorar la identificación precoz de pacientes con un mayor peligro.

La pandemia, una oportunidad para cerrar la brecha de género en ciencia
11 febrero 2021 8:00
Cristina Sáez

Numerosos estudios han constatado que la emergencia global provocada por la covid ha agudizado la desigualdad entre hombres y mujeres investigadores. Científicos e instituciones de todo el planeta evalúan posibles soluciones para mitigar el impacto de esta crisis sanitaria en la carrera de las científicas y proponen transformarla en una oportunidad de alcanzar una equidad real.

médico llorando
¿Nos estamos inmunizando al dolor de las muertes por la pandemia?
9 febrero 2021 8:00
Marisa Páez

Hasta el momento, más de 2,2 millones de personas en todo el mundo han fallecido por coronavirus. En España, la tercera ola está dejando desde hace días terribles cifras de afectados y muertos. Marisa Páez, doctora en Psicología y directora del Instituto ACT, nos cuenta por qué la sociedad parece hastiada de los números de la pandemia.