diabetes

Un paciente con diabetes se extrae una muestra de sangre. / Fotolia
Comparan los fármacos contra la tensión alta más utilizados en diabetes
9 marzo 2016 18:19
UV

Científicos españoles han evaluado los efectos renales y cardiovasculares de tres tipos de medicamentos antihipertensivos, utilizados en pacientes con diabetes. El trabajo reafirma el uso de IECA y ARA II como tratamiento contra la presión arterial elevada. Los resultados se publican en PLoS Medicine.

Inyección de insulina. / Aki Hänninen
Identifican un nuevo biomarcador de la diabetes tipo 2
8 febrero 2016 13:21
IMIM

La diabetes tipo 2 representa alrededor del 90% de los casos de la enfermedad y constituye uno de los principales factores de riesgo cardiovascular. Ahora, un grupo de científicos han hallado un mecanismo epigenético implicado en la regulación de la glucosa en sangre. Los resultados de este trabajo podrían servir para identificar pacientes en riesgo, controlar la respuesta al tratamiento y generar posibles nuevas terapias.

El estudio ha puesto de manifiesto la relevancia de la ayuda de familiares y amigos ante el MH. / PIXABAY - CREATIVE COMMONS
Un estudio revela el impacto del apoyo social en pacientes con diabetes tipo 1
11 noviembre 2015 14:14
UMA

Una nueva investigación ha puesto de manifiesto la relevancia de la ayuda de familiares y amigos ante el miedo a la hipoglucemia en pacientes con diabetes tipo 1. Los resultados del estudio mostraron que del total de la muestra analizada casi la mitad, un 45’4%, presentaba esta condición.

Aproximadamente un tercio de los obesos está aparentemente libre de este conjunto de dolencias. / Fotolia
El 12 de noviembre es el Día Mundial contra la Obesidad
¿Por qué un tercio de los obesos está libre de enfermedades metabólicas?
10 noviembre 2015 9:28
UCO

Investigadores españoles han abierto la puerta a la mejora en la prevención y tratamiento de la obesidad y el sobrepeso. Su estudio, publicado en la revista Antioxidants & Redox Signaling, señala la primera prueba de que existe una respuesta celular específica entre los individuos obesos exentos de enfermedades metabólicas.

El doctor Fèlix Grases, a la derecha, junto a investigadores del Laboratorio de Investigación en Litiasis Renal y Biomineralización de la UIB. Foto: UIB
El fitato previene patologías asociadas a la diabetes
2 noviembre 2015 10:00
UIB

Investigadores de la Universidad de las Islas Baleares y el Hospital Son Llàtzer han patentado un producto con fitato, un compuesto de las legumbres, los cereales y frutos secos, para prevenir el desarrollo de enfermedades asociadas a la diabetes. Estas incluyen la neuropatía, la nefropatía, la ateroesclerosis, la calcificación vascular y las patologías neurodegenerativas.

Salud pública
Fotografía
El estudio se ha realizado a escala mundial
El consumo de bebidas azucaradas causa unas 184.000 muertes al año
29 junio 2015 22:00
SINC

Investigadores estadounidenses han estudiado por primera vez el impacto en adultos del consumo de bebidas azucaradas a escala mundial, que en 2010 causaron 133.000 fallecimientos por diabetes, 45.000 por enfermedades cardiovasculares y 6.540 por cáncer. El mayor porcentaje de muertes se produjo en la zona de Latinoamérica y el Caribe y, por edades, fue mayor entre los menores de 45 años.

Identifican un marcador de diabetes en adolescentes con ovario poliquístico
24 junio 2015 9:30
URV

Un equipo de científicos ha descrito un marcador en sangre indicativo del estado de oxidación del colesterol bueno, que impide que esta sustancia pueda madurar y desarrollar su función protectora. Según el trabajo, tras un tratamiento farmacológico de 18 meses en chicas de 16 años en etapas iniciales del síndrome del ovario poliquístico –caracterizado en la edad adulta por un alto riesgo de infertilidad anovulatoria y diabetes tipo 2, entre otros– se restauran los parámetros de exceso de andrógenos y de resistencia a la insulina, así como el marcador asociado al riesgo de diabetes en edad adulta.

Otras especialidades médicas
Fotografía
Nuevas bacterias sintéticas detectan diabetes y cáncer en la orina
29 mayo 2015 13:24
SINC

En la imagen, bacterias sintéticas diseñadas. / Science Traslational Medicine

Los organismos realizan el diagnóstico de forma no invasiva
Nuevas bacterias sintéticas detectan diabetes y cáncer en la orina
27 mayo 2015 20:00
SINC

Un grupo internacional de investigadores ha diseñado bacterias que detectan de forma no invasiva la diabetes y el cáncer, respectivamente, en la orina. Los estudios, publicados en Science Traslational Medicine, sientan las bases para el uso de bacterias sintéticas como herramientas de diagnóstico.