diabetes

Cerco a la beta amiloide, proteína clave del alzhéimer
1 octubre 2014 13:34
IRB Barcelona

Científicos del IRB Barcelona, en colaboración con investigadores de la Universidad de Barcelona, han observado que agrupaciones de entre 20 a 100 unidades de beta amiloide adoptan una cierta estructura que las hace nocivas para las neuronas. Los investigadores sostienen que se trata de un paso adelante para encontrar una diana terapéutica para el alzhéimer, una enfermedad, hoy por hoy, huérfana de medicamentos.

Investigadores del Grupo de Reactividad Molecular y Diseño de Fármacos de la UIB.
Investigan proteínas que se agregan sin perder su estructura
24 septiembre 2014 9:00
UIB

Investigadores de la Universidad de las Illes Balears han desarrollado un mecanismo molecular clave para el futuro diseño de inhibidores de enfermedades neurodegenerativas asociadas a la diabetes mellitus del tipo II.

Alteran las bacterias del intestino
Los edulcorantes artificiales aceleran el desarrollo de la intolerancia a la glucosa
17 septiembre 2014 19:00
SINC

Un nuevo estudio revela que ciertas bacterias intestinales pueden inducir cambios metabólicos después de la exposición a edulcorantes artificiales. Los resultados, publicados en la revista Nature, muestran que dichas sustancias podrían acelerar la aparición de diabetes y obesidad.

El profesor Ahmad Agil, del departamento de Farmacología de la UGR, y su equipo de investigación.
El consumo de melatonina en ratas combate la obesidad y la diabetes
18 junio 2014 9:57
UGRdivulga

Un equipo internacional de investigadores ha analizado en ratas obesas diabéticas Zucker que el consumo crónico de melatonina ayuda a combatir la obesidad y la diabetes mellitus tipo 2. La melatonina es una sustancia natural presente en la propia naturaleza, desde las plantas hasta los animales, y funciona como señal hormonal liberada durante la noche.

El tejido adiposo pardo, a diferencia del tejido adiposo blanco, no almacena grasa, sino que es una fuente natural de calor capaz de quemarla. / Maligering
Nuevas vías terapéuticas contra la obesidad y enfermedades relacionadas
Descubren por qué un fármaco antidiabético disminuye el peso corporal
11 junio 2014 13:50
SINC

Investigadores españoles han descrito cómo un medicamento para la diabetes tipo 2 activa la grasa parda. Aunque el trabajo ha sido realizado en roedores, los resultados son clínicamente relevantes ya que se constata que pacientes obesos con diabetes tratados con este compuesto también muestran un incremento del gasto energético.

Comienza un ensayo clínico para probar un nuevo modelo de páncreas artificial
20 mayo 2014 10:18
UPV

Un ensayo clínico pionero en España analizará la eficacia de un órgano artificial, en concreto el páncreas, uno de los últimos avances de tecnología aplicada a la salud. El trabajo materializa un proyecto de investigación que se remonta a 2004.

Obtienen la primera huella metabólica de la diabetes gestacional humana
29 abril 2014 10:00
Universidad San Pablo CEU

Investigadores de la Universidad CEU San Pablo han obtenido una imagen completa de las alteraciones metabólicas tempranas que ocurren en la diabetes gestacional, una patología que sufre el 10% de las mujeres embarazadas.

Artículo en Journal of Clinical Investigation
La proteína DOR se relaciona con la pérdida de masa muscular
9 abril 2014 12:56
SINC

Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica han demostrado en ratones que la actividad de la proteína DOR favorece la pérdida de masa muscular. Los científicos proponen que el diseño de un inhibidor de DOR permitiría prevenir y combatir el desgaste de músculo en enfermos de sarcopenia y caquexia.

Los tratamientos contra la diabetes no aumentan el riesgo de cáncer
19 marzo 2014 9:44
SINC

Investigadores del VHIR también desmienten estudios internacionales que relacionaban un tipo de insulina con el riesgo de desarrollar tumores.